Anatomía de un fifí, estas son las características, según AMLO

La polémica sobre los fifís y la denominada “prensa fifí” ha sido recurrente en las mañaneras de Andrés Manuel López Obrador, esto, ante la polarización que genera el término. El tabasqueño ha reiterado que él no inventó la palabra, pues de acuerdo con él, la palabra se usó para caracterizar a quienes se opusieron al presidente Francisco I. Madero.

“Los fifís fueron los que quemaron la casa de los Madero, los fifís fueron los que hicieron una celebración en las calles cuando asesinaron atrozmente a Gustavo Madero, cuando los militares lo sacrificaron, que es una de las cosas más horrendas y vergonzosas que ha pasado en la historia de nuestro país, salieron los fifís a las calles a celebrarlo y había toda una prensa que apoyaba esas posturas”, sostuvo el pasado 26 de marzo durante la “mañanera” en Palacio Nacional.

Incluso este 1 de mayo, y ante las críticas por las consultas hechas para el proyecto del Tren Transístmico, el cual conectará el Golfo de México con el Pacífico y que pasará por Veracruz y Oaxaca, el presidente cuestionó a los conservadores, y relató una anécdota de la época de la Reforma.

“¿De cuándo acá los de la prensa fifí aparecen como ambientalistas?... ¿De cuándo acá los conservadores defienden a las comunidades indígenas?, si la verdad, la verdad, son bien racistas y clasistas; pero tienen derecho a expresarse… no se va a imponer nada, somos juaristas, los conservadores no son juaristas… Hace poco recordaba yo que las mujeres fifís en los tiempos de la Reforma decían, cuando iban al baño: ‘Voy al Juárez’. ¿Qué decía Juárez? ‘Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho’, y ahora estoy hablando hasta más despacio…”, manifestó el presidente.