AMLO vs ministra Piña: 3 videos que demuestran la mala relación
En redes sociales se dijo que la hostil relación entre los líderes del Ejecutivo y el Judicial fue muy evidente en la ceremonia por el Aniversario de la Constitución en Querétaro
Este domingo se celebró el 106 Aniversario de la Constitución Política de 1917, en donde Andrés Manuel López Obrador encabezó una ceremonia a lado de algunos personajes importantes de los Poderes Legislativo y Judicial entre ellos, la nueva presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, quien acaparó la mirada de la opinión pública, luego de que no se puso de pie cuando el presidente tomó su lugar en el acto.
Se sabe que el mandatario federal y la ministra no han tenido muchos puntos de acuerdo en su historia, incluso AMLO ha señalado que ella siempre ha votado en contra de las iniciativas de la 4T: rechazó a la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; propuso declarar inválido un artículo de la Ley Federal de Austeridad Republicana; y votó en contra de validar las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica (ILE).
En la opinión pública se ha dicho que la fractura en su relación fue más que evidente en la ceremonia de este 5 de febrero en Querétaro, donde se percibió la distancia entre ambos con diferentes actitudes por parte de la ministra, quien recibió algunas criticas, pero también obvaciones por parte de la oposición.
Un apurado apretón de manos
Antes de iniciar el evento, AMLO caminó junto al gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, en las inmediaciones del Teatro de la República para mostrar respeto a la Bandera de México y posteriormente saludar al presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, así como a la ministra Norma Piña.
En el fragmento del video que circula en redes sociales, algunos señalaron que el apretón de manos a ambos funcionarios se dio de manera muy “apresurada” y “seca” por parte del mandatario federal, quien inmediatamente entró al recinto dejando atrás a Creel y Piña en un acto que calificaron como “descortesía”.
Inclusó el expresidente Felipe Calderón criticó que tanto Creel como Piña, siendo representantes del Legislativo y Judicial hayan sido sentados hasta la orilla.
Irrespeto al “protocolo”
Se dijo que la ministra no mostró respeto por el presidente cuando accedió al escenario. Uno de los que señaló este hecho fue el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, quien calificó como “desafortunado” que Piña Hernández rompiera el protocolo y permaneciera sentada cuando AMLO tomó su lugar en la ceremonia. Sin embargo la presidenta de la Corte sí se puso de pie durante los honores a la Bandera.
Al respecto, López Obrador aseguró en su conferencia matutina de este lunes, que le daba gusto que se noten los cambios en su gobierno respecto a la relación entre el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo. Destacó que para él es un orgullo, pues significa que ahora se están llevando a cabo cambios y que no es el presidente quien le da órdenes a los ministros.
“Ayer me dio mucho gusto porque se notó, yo creo que porque estaba cansada o no quiso pararse la ministra de la SCJN, pero me dio muchísimo gusto porque eso no se veía antes, los ministros de la Corte eran empleados del Presidente. Desde luego en la formalidad desde el Porfiriato se hablaba de la división del equilibrio de Poderes, pero en la realidad, el poder de los poderes era el Ejecutivo”, comentó en la mañanera de este lunes el mandatario federal.
En el acto del 106 aniversario de la Constitución mexicana fuimos testigos de la vitalidad de nuestras instituciones con un debate de ideas entre los representantes de los tres poderes de la Unión. Resulta desafortunado que no todos respetaron el protocolo de la ceremonia. pic.twitter.com/abxPE0qQQF
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) February 5, 2023
Omisión en los saludos y discurso
Otro momento entre López Obrador y la ministra que llamó la atención fue cuando en su discurso, Norma Piña no mencionó al Ejecutivo Federal en sus saludos iniciales.
Tal vez como respuesta a la descortesía del presidente fue que la ministra presidenta de la @SCJN Norma Piña no mencionó a @lopezobrador_ en el saludo inicial de su discurso y se dirigio al presidium en general y sí mencionó a los ministros y consejeros del Poder Judicial pic.twitter.com/vKzQt2ZYri
— Salvador García Soto (@SGarciaSoto) February 5, 2023
“Distinguidos miembros del presidium, ministras y ministros aquí presentes; consejeras y consejeros de la Judicatura Federal también aquí presentes; señoras y señores”, dijo Piña al iniciar su mensaje.
En su discurso la ministra defendió la independencia judicial, al señalar que no es significado del privilegio, sino que es la principal garantía de imparcialidad del Poder Judicial.
“Una judicatura independiente es pilar de nuestra democracia. Es el legado que nos transmite nuestra ley fundamental. Tenemos la responsabilidad de preservarla y fortalecerla. De lo contrario, corremos el riesgo de mermar esa garantía en detrimento de las propias personas que nos demandan justicia”, señaló durante su discurso que fue muy aplaudido entre la oposición.