AMLO, Sheinbaum y gobernadores podrían elegir candidaturas, propone Morena
Se propone que a López Obrador se le envíe una invitación formal para consultar si acepta formar parte del órgano directivo.
Morena alista una reforma a sus estatutos para que el presidente Andrés Manuel López Obrador y los gobernadores morenistas y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; formen parte de manera automática del Consejo Nacional, posición en la que pueden intervenir en la conformación de candidaturas en las elecciones de 2023 y 2024.
De acuerdo con Animal Político, en el proyecto de reforma al artículo 36 de sus Estatutos se establece que en el caso del presidente López Obrador se le envíe una invitación formal para consultar si acepta formar parte del órgano directivo siendo presidente de México y aún después de dejar el cargo.
“Serán Consejeros y Consejeras no sujetos a votación en el Congreso el presidente o presidenta de la República, expresidentes y expresidentas de la República, gobernadoras, gobernadores y la Jefa o jefe de Gobierno de la Ciudad de México emanados de nuestro movimiento; asimismo, las y los 96 presidentes, secretarios generales y de organización de los estados y de la Ciudad de México; y hasta 4 representantes de los Comités de Mexicanos en el Exterior, electos por dichos comités en la forma que señale la convocatoria”, señala la propuesta.
La reforma será sometida a votación en el Tercer Congreso Nacional que se realizará el 17 y 18 de septiembre, en donde participarán los congresistas electos de las pasadas asambleas distritales.
En los transitorios, se plantea que la encuesta será el método para definir la candidatura presidencial de Morena.
Cambios que propone la reforma a los estatutos
- Congreso Nacional pasará de 300 a 200 integrantes
- Liderazgos del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) pasarán de 21 a 15
- Eliminación de las Comisiones Estatales de Ética Partidaria serán eliminadas
- Presidencia y secretaría general del CEN se elegirán por encuesta abierta
- Inclusión del articulo 37 Bis que establece que el presidente y secretario general del partido serán quienes conduzcan la sucesión en sus cargos
El Consejo Nacional tendrá facultades inmediatas para nombrar, en un mes, una comisión encargada de elaborar el “Proyecto de Nación para la Continuidad de la Cuarta Transformación 2024-2030”, que deberán suscribir los aspirantes presidenciales.
“En el caso de la presidencia y secretaría general (de Morena), se podrá optar por su elección mediante el método de encuestas abiertas a la población. La convocatoria estará a cargo del CEN”, señala el proyecto morenista.