AMLO recuerda a Carlos Pellicer a 125 años de su natalicio

A través de un video, López Obrador destacó la carrera de Pellicer Cámara. “Defendió el arte en libertad, no por consigna, siempre vinculó su labor intelectual y su obra creativa con la actividad política”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó al escritor Carlos Pellicer a 125 años de su natalicio con vivencias de él con el exsenador de la República, empezando cuando lo conoció en Villahermosa, Tabasco.

"Cuando conocí al maestro Carlos Pellicer ya era un hombre grande en toda la extensión de la palabra. Se trataba de un escritor consagrado al que Gabriela Mistral lo había distinguido llamándolo “El poeta de América”".

A través de un video, López Obrador destacó la carrera de Pellicer Cámara. “Defendió el arte en libertad, no por consigna, siempre vinculó su labor intelectual y su obra creativa con la actividad política”.

Además, contó algunas de las anécdotas que vivió con el escritor: “tampoco podría olvidar la vez que lo acompañé a una entrevista con el ingeniero Leandro Rovirosa Wade, quien era entonces secretario de Recursos Hidráulicos y fue, posteriormente, gobernador de Tabasco. La audiencia tenía como propósito conseguir que se hicieran bordos y muros para proteger de inundación al nuevo museo que se estaba construyendo a la orilla del río Grijalva; en esa ocasión, por mi imprudencia juvenil y por mi radicalismo, cuestioné fuerte, duro al ingeniero Rovirosa por lo del Plan Chontalpa.

"Sin embargo, el ingeniero Rovirosa, como gran ser humano que era, me tuvo paciencia, fue comprensivo y tolerante, como lo sería después cuando fui director del Centro Coordinador Indigenista Chontal durante su gobierno. A la salida de la oficina del ingeniero Rovirosa, en un tono serio, simulando enojo, el maestro Pellicer me expresó “a usted don Andrés –porque así me decía–  no lo vuelvo a traer a estos acuerdos”", detalló.