AMLO pide construir un futuro común y con pleno respeto a las soberanías de Centroamérica
Luego de firmar una serie de acuerdos bilaterales, el mandatario mexicano indicó que “la raíz común de los problemas es la misma: la pobreza.
Desde Guatemala, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador destacó que el gobierno que preside tiene la convicción de participar en la construcción de un futuro común para la región de Centroamérica. En mensaje conjunto con el mandatario anfitrión Alejandro Giammattei destacó que enfrentan graves problemas comunes que solo pueden ser resueltos con la cooperación, entendimiento y respeto a las soberanías de cada país.
En sus palabras. “Como saben, tras un periodo oscuro y decadente en el que México se ausentó de América Latina.. El gobierno que presido tiene la convicción de participar en la construcción de un futuro común para la región con pleno respeto a las soberanías de cada pueblo y cada país… Enfrentamos graves problemas comunes que solo pueden ser resueltos con la cooperación, entendimiento y respeto mutuo”, explicó AMLO.
Para entender. Luego de firmar una serie de acuerdos bilaterales, el mandatario mexicano indicó que “la raíz común de los problemas es la misma, es la pobreza, la postración del campo, la marginación, la negación de derechos a las mayorías”. Planteó que el lado contrario es el desarrollo con paz social.
Lo que se vio. El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió de parte de su similar guatemalteco la condecoración de la Orden del Quetzal, por el apoyo de México a esta nación durante la pandemia. “Se le otorgó al presidente López Obrador la Condecoración de la Orden del Quetzal en reconocimiento a su apoyo a la hermana República de Guatemala durante la pandemia. Aquí el Presidente Giammattei se la coloca conforme a la Ley. Gracias Guatemala”, indicó el mensaje de SRE.