AMLO: Denuncias de actos anticipados de campaña contra 'corcholatas' son porque opositores están 'nerviosos'
El presidente condenó que el TEPJF también prohibiera su caricatura
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que las denuncias que se han interpuesto ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López por actos anticipados de campaña, son muestra de que sus “adversarios” están muy nerviosos.
Político MX te recomienda: PAN denuncia a Adán Augusto ante el INE por uso de instalaciones de Segob para reunión de gobernadores de Morena
Esto frente al proceso electoral de 2024. Además acusó que los opositores a la 4T, poseen una gran influencia en órganos como el INE y el Tribunal Electoral, por lo que tendrían el poder para meterle el pie a las “corcholatas”.
“Es obvio (que se denuncie) porque los del bloque conservador están muy nerviosos y tienen mucha influencia en el Instituto Nacional Electoral y en el Tribunal Electoral”, dijo en su conferencia de prensa matutina, donde también condenó que el TEPJF prohibiera la caricatura del presidente:
“Imaginense que el Tribunal Electoral prohibió los muñequitos de ya saben quién, es ahora sí que de caricatura”, opinó el mandatario federal.
La mañanera tuvo la presencia de dos de las 'corcholatas' más populares de Morena, @Claudiashein y @m_ebrard, sin embargo el canciller quedó desdibujado luego del anuncio del despliegue de la Guardia Nacional en el Metro, que hizo la jefa de Gobierno. https://t.co/mB9nK6q9h1
— Político MX (@politicomx) January 12, 2023
Lo anterior luego de que El Universal diera a conocer que los aspirantes a candidatos presidenciales de Morena han violado la ley 18 veces en su carrera por ser los abanderados del guinda para 2024, según los Catálogos de Sujetos Sancionados de la Sala Especializada del Tribunal Electoral.
El diario aseguró que las faltas en que incurrieron la jefa de Gobierno de la CDMX, el secretario de Gobernación y el canciller, fueron entre otras, asistir a eventos con gobernadores en el periodo electoral, promoción del presidente, violencia institucional y difusión en el periodo de revocación de mandato.