Alumnos del CIDE piden un intermediario del Gobierno para negociar con el Conacyt

Los estudiantes acusaron que la directora del Conacyt no está dispuesta a ceder a las exigencias de la comunidad, entre ellas, la destitución del director José Antonio Romero Tellaeche.

La comunidad estudiantil del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) pidió un intermediario del Gobierno Federal para negociar con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ante la “actitud errática” de su titular, María Elena Álvarez-Buylla.

Los estudiantes acusaron que Álvarez-Buylla no está dispuesta a ceder a las exigencias de la comunidad, entre ellas, la destitución del director José Antonio Romero Tellaeche.

¿Qué se dijo? “En respuesta a su negativa convocamos en el Instituto Mora la mesa de negociación, nos vemos obligados a solicitar la presencia de un intermediario del Gobierno Federal. exigimos garantías de que ella está abierta a negociar las demandas de nuestro pliego, denunciamos la violación a nuestro derecho a participar de forma activa en nuestra educación superior”, expusieron a través de redes sociales

Añadieron que la titular del Conacyt busca deslegitimar y difamar a la comunidad estudiantil del CIDE y rechazaron ser un “grupo de interés” como se ha acusado, al convocar a una nueva marcha para este martes a las 11 horas sobre la Glorieta de Insurgentes con dirección al Senado de la República.

Con información de Latinus