Agresores sexuales no podrán adoptar de aprobarse Registro Público propuesto en CDMX

La iniciativa busca fortalecer los requisitos para la adopción con el fin de garantizar un ambiente adecuado para los menores

La vicecoordinadora de Morena en el Congreso de Ciudad de México, Guadalupe Morales, presentó una iniciativa en la que se plantea como condicionante para los adoptantes que no se encuentren inscritos en el Registro Público de Personas Agresoras Sexuales. Esto con el fin de proteger a las niñas, niños y adolescentes que se encuentren en situación de adopción.

La iniciativa plantea una adición a la fracción VII del Artículo 397 del Código Civil para el Distrito Federal que contempla los requisitos para adoptar.

De acuerdo con la diputada local el texto a modificar actualmente contempla como condicionante de no viabilidad de adopción el que ninguno de los solicitantes se encuentre inscrito en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, por lo que consideró que la regulación puede fortalecería al agregar que tampoco se deben encontrar dentro del Registro Público de Personas Agresoras Sexuales. 

Morales Rubio subrayó que con dichas acciones se busca garantizar un ambiente familiar adecuado y libre de cualquier violencia para los niños y adolescentes. 

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Atención al Desarrollo a la Niñez para su análisis y dictaminación.