¿Adiós, PRD? INE lo excluye de anteproyecto para financiamiento de partidos

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos aprobó el anteproyecto que contempla 7 mil 354 millones 266 mil 504 pesos para las fuerzas políticas que conservaron su registro.

El PRD tiene las horas contadas para perder el registro.
Foto: Cuartoscuro

Los días están contados para el Partido de la Revolución Democrática (PRD), pues además de que perderá su registro, en el Instituto Nacional Electoral (INE) ya se presentó el anteproyecto del financiamiento para partidos políticos del siguiente año, del cual quedó excluido el Sol Azteca

Da clic aquí y entérate de todo sobre la política en México en nuestro canal de WhatsApp

¿Qué establece el anteproyecto?

Este jueves, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto aprobó el presupuesto preliminar de 7 mil 354 millones 266 mil 504 pesos para Morena, Partido del Trabajo, Partido Verde, PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, esto es, los partidos que conservaron su registro.

Del recurso que se tiene previsto, 7 mil millones 402 mil pesos se destinarían para actividades ordinarias, mientras que 210 millones 102 mil pesos estarían contemplados para actividades específicas.

No obstante, se trata del anteproyecto, el cual podría sufrir modificaciones; el INE está obligado a entregar su proyecto de presupuesto anual a la Secretaría de Hacienda, de manera que sea integrado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), que es analizado y aprobado por la Cámara de Diputados

¿Qué viene para el PRD?

Ante la inminente extinción del PRD, el representante del Sol Azteca ante el INE, Ángel Ávila, ha mencionado que buscaría a personajes interesados en formar un nuevo partido político.

El dirigente del partido, Jesús Zambrano, de manera similar apuntó que se debe de apostar por un nuevo proyecto que deje atrás “las prácticas y vicios” que provocaron la caída del Partido de la Revolución Democrática.

Debemos reinventarnos, ir al encuentro de todos los liderazgos y fuerzas importantes de la sociedad con quienes coincidimos en este proceso electoral para junto con ellos construir una nueva fuerza política progresista de corte socialdemócrata, que diseñe su propio programa, un nuevo perfil, nuevos esquemas organizativos y, de perder el PRD el actual registro, trabajar por el registro legal de un nuevo partido, con un nuevo nombre”, dijo.