Ackerman, Alejandro Rojas y otros morenistas que reclamaron irregularidades en elección de Morena

La elección interna de Morena, donde en las Asambleas Distritales se votó por congresistas nacionales, rumbo al  al III Congreso Nacional Ordinario.

Morenistas que reclamaron irregularidades en elección de Morena
Foto: Especial Archivo

La elección interna de Morena, donde en las Asambleas Distritales se votó por congresistas nacionales, rumbo al  al III Congreso Nacional Ordinario, simpatizantes y militantes morenistas como Alejandro Rojas Díaz Durán, fundador de Ala Democrática, el académico John Ackerman, el diputado Pablo Amílcar Sandoval, entre otros, acusaron o admitieron irregularidades. Estas son las denuncias.     

Alejandro Rojas Díaz Durán, también senador suplente de Ricardo Monreal, acusó que está elección en Morena es “el carnaval del acarreo y de la simulación”. Sin olvidar, que días antes denunció que lo excluyeron a él y a quienes apoyan al senador Monreal en sus aspiraciones presidenciales de 2024 de este proceso. 
 
“Morena abrió la puerta a las lacras de la política: clientelismo, corporativismo e influyentismo. Es el primer paso hacia un nuevo partido de Estado y una regresión antidemocrática y autoritaria”, señaló. 
 
John Ackerman aseguró que es “descarado el acarreo y presión a los votantes” en el distrito 23 de Coyoacán, incluso señaló directamente a Carlos Castillo, alto funcionario de la Secretaría de Bienestar, y a Bertha Luján, presidenta del Consejo Nacional de Morena.  

Además, Ackerman alertó que las boletas para votar en las asambleas de Morena no cuentan con folios, ni medidas de seguridad alguna, e inclusive, dijo que le llegaron las primeras denuncias de boletas apócrifas listas para rellenar urnas. 

Gilberto Encinas, parte del equipo del senador Monreal, comentó que en la fila para poder votar en la Asamblea Distrital de Morena, le dio “mucha tristeza” escuchar a la gente que está formada atrás de él hablar sobre cuánto les dieron por voto, para el transporte, así como de programas sociales, incluso de empleo, “todo para que vengan a votar”. 

“Seguro la nomenclatura se va a enojar con estos tuits pero creo en la izquierda desde que tengo memoria he estado en este movimiento. Definitivamente llegamos al poder para algo distinto, no para esto”. 

Pablo Amílcar Sandoval, diputado federal de Morena, admitió que en el proceso que participa hay “muchas irregularidades y omisiones, privilegios a unos cuantos para que voten sin asolearse''.

La diputada Patricia Armendáriz destacó que en el proceso podría haber “tentaciones de manipular” el voto para beneficio personal de algunos líderes que persisten en usar prácticas de antaño. 

El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, desde un día ante informó que no participaría en este proceso “por respeto a las bases y a la militancia” que fueron excluidos del proceso interno de Morena.