4T cierra filas alrededor de AMLO y su hijo por “la casa gris”
La coincidencia en los posicionamientos es que la labor y el proyecto del tabasqueño se ven amenazados por lo que consideran “ataques” frente a las revelaciones periodísticas.
Es sin duda un momento inédito en lo que va del gobierno de la Cuarta Transformación (4T). Como no había ocurrido en poco más de 3 años de administración los mandatarios emanados de Morena y otros liderazgos cierran filas en torno al presidente Andrés Manuel López Obrador, todo ello en el contexto de la revelación de la llamada “Casa Gris” que rentó el hijo mayor del mandatario José Ramón López Beltrán. La coincidencia en los posicionamientos es que la labor y el proyecto del tabasqueño se ven amenazados por lo que consideran “ataques” frente a las revelaciones periodísticas. Si bien no se advierte un plan estructurado, esto es lo que se ha desplegado hasta ahora.
El comunicado
El 13 de febrero de 2022 será recordado cuando por primera ocasión los 18 gobernadores que llegaron vía Morena o son aliados declarados estamparon su firma en un comunicado en el que respaldaron a AMLO , a quien definieron como un dirigente social que ha cumplido sus compromisos como jefe del Ejecutivo.
“Tenemos un presidente, un estadista que rompió con el viejo régimen y todos los días consolida un nuevo modelo económico, social, ético que nos representa en el país, en el continente y en el mundo entero”, indica el mensaje.
Como parte del mensaje central se puede leer: “La democracia se ha fortalecido, porque a diferencia de antaño donde el dinero definía la relación con los medios, hoy se informa con la verdad para contrarrestar campañas de calumnias. Sabemos que los ataques tienen su origen en grupos económicos que perdieron privilegios y que se oponen a una reforma eléctrica que beneficie a la Nación y al pueblo de México. Se equivocan, el pueblo no quiere que regrese el viejo régimen, defienden con orgullo esta transformación que no tiene marcha atrás”.
Desde la dirigencia
En su cuenta de Twitter, el presidente nacional de Morena Mario Delgado señaló que durante muchos años AMLO “fue espiado y perseguido desde el poder con el fin de amedrentarlo a él y a su familia para que renunciara a la lucha contra el viejo régimen… Si antes no pudieron, ahora menos. ¡No está solo!”. El mensaje lo acompañó con el extracto de la conferencia mañanera donde hace ese señalamiento durante su etapa como opositor.
Al respecto, la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, aseguró que el caso de la llamada “Casa Gris” solo es “un ataque político contra la 4T”. Entrevistada en el Senado de la República aseguró que confían en la palabra de José Ramón López Beltrán. Señaló que “estamos a la mitad del sexenio, con un presidente que tiene una alta popularidad, por lo que”, dijo, ”todo es parte de un golpeteo de la derecha, que ahora quieren mostrarse como los paladines de la justicia”.
Durante muchos años el Presidente @lopezobrador_ fue espiado y perseguido desde el poder con el fin de amedrentarlo a él y a su familia para que renunciara a la lucha contra el viejo régimen.
— Mario Delgado (@mario_delgado) February 15, 2022
Si antes no pudieron, ahora menos. ¡No está solo! pic.twitter.com/V3hjGvughu
En el Congreso
Ignacio Mier Velazco, coordinador morenista en la Cámara de Diputados, salió en defensa ante las críticas de la oposición. En una breve entrevista previo al inicio de la sesión aseguró que el mandatario federal no violó la ley al revelar información privada del periodista.“¿Violó o no violó la ley el presidente?”, se le preguntó, a lo que Mier Velazco respondió: “No, no la violó”.
Explicó que en el derecho de réplica, hay plena libertad de los medios de comunicación para cuestionar al presidente. “Es una nueva relación (con la prensa), forma parte del proceso de todas las democracias, es el derecho de réplica, hay plena libertad de los medios de comunicación para cuestionar al Presidente, hay apertura total”, señaló.
? AMLO no violó la ley al publicar información de Loret de Mola: Ignacio Mier (@NachoMierV) https://t.co/UjLfaFdTbZ pic.twitter.com/i416B2vMmX
— La Razón de México (@LaRazon_mx) February 15, 2022
Por su lado en el Senado se vivieron momentos ríspidos de discusión a partir de esta polémica. Frente a la “réplica” en cartón de “la casa gris”, la senadora morenista Imelda Castro planteó desde la tribuna que fue “infame” la investigación periodística en la que se ha hecho una persecución hasta con drones a José Ramón López Beltrán. Reprochó que eso no es de periodistas, sino de lo que calificó de “mercenarios del periodismo”, por lo que exigió que Carlos Loret de Mola “por ética” transparente sus finanzas.
Ante los reclamos y cuestionamientos de la oposición, la bancada de Morena optó por establecer el debate. Se dijo que fijará un posicionamiento y Ricardo Monreal, líder de los senadores de Morena, hará una propuesta en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para avanzar en la materia.
Poco antes, integrantes del grupo parlamentario en la Cámara Alta dio a conocer un desplegado en el que manifiestan su respaldo “incondicional” al presidente, a la 4T y a la reforma eléctrica. Allí condenan los ataques y aseguran que el tabasqueño “encarna a la Nación, a la patria y al pueblo”.
“Las senadoras y los senadores que representamos a la Cuarta Transformación, condenamos de manera contundente las calumnias, el ataque mediático y la polarización de la oposición; y mantenemos la frente en alto porque apoyamos los ideales de justicia, igualdad y fraternidad que encabeza nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador”, según se lee.
El comunicado que circula en las redes sociales de senadores como Ovidio Peralta Suárez y Guadalupe Covarrubias, fue firmado por 53 legisladores de Morena y una más del PES. Entre los nombres de quienes suscriben el documento se encuentran los de Alejandro Armenta, José Narro, Bertha Caraveo, entre otros. Y aunque también se incluía el nombre del presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, su equipo aclaró que él no lo suscribe.
Las y los @MorenaSenadores respaldamos al Presidente @lopezobrador_, que encabeza la lucha de la #4taTransformación, condenamos los ataques mediáticos de las y los conservadores, no permitiremos su manipulación y engaño.
— Lupita Covarrubias (@mtra_lupita) February 15, 2022
Refrendamos nuestro compromiso con el pueblo ?? pic.twitter.com/qIBVPA0xFe
Desde el Zócalo
Este 15 de febrero, por segundo día consecutivo, la jefa de gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, manifestó su “respeto, apoyo y solidaridad” a AMLO “y a sus hijos”. Aclaró que el “ataque” de “empresarios aliados con los grupos conservadores” no es solo a ellos, sino al proyecto de transformación del país que representan.
“Todo mi respeto, apoyo, solidaridad al presidente, a sus hijos que, además, han transparentado, pero se sigue insistiendo, insistiendo, insistiendo. Pero en el fondo no es ese el tema. El tema es que no quieren que este proyecto de transformación siga”, aseguró. De igual manera la mandataria capitalina acusó que “hay grupos que fueron afectados en sus beneficios económicos ilícitos o en el poder que tenían sobre el presidente para poder tomar decisiones en el país. Y eso les molesta, el que ya no sean ellos los dueños de México”.
El ataque no es contra su persona ni sus hijos, sino contra el proyecto de la Transformación. pic.twitter.com/GFisHEIixs
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) February 15, 2022