Yasmín Esquivel, en vilo: este es el camino de la UNAM para resolver el caso por plagio de tesis
La UNAM convocó a la Comisión de Legislación Universitaria para reformar la normatividad que por el momento les impide anular un título universitario.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reconoció que su prestigio está en entredicho derivado del plagio de la tesis de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel; sin embargo aceptó que por el momento la institución no tiene las facultades para quitarle el título a la funcionaria, al menos de manera inmediata, por lo que el proceso de análisis seguirá y pone en vilo el destino de la ministra.
El último año de Enrique Graue Wiechers al frente de la Rectoría de la UNAM inició bajo la lupa y es luego que la FES Aragón acreditó que Yasmín Esquivel Mossa “copió parte sustancial” de un primer trabajo de titulación, declaró que la Máxima Casa de Estudios carece de facultades para anular el título; lo que provocó las críticas del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.
Sostuvo que las “presiones externas” no provocarán que la UNAM actúe de forma apresurada o irresponsable, por lo que anunció el camino que seguirá la institución para resolver el destino del título de la desprestigiada ministra Yasmín Esquivel.
UNAM convocará a Comité
Ante la carencia de facultad para anular un título, pero ante el hecho que ha sido considerado como grave por distintos sectores, UNAM anunció que convocará a Comité Universitario de Ética que deriva de la Comisión de Honor del Consejo Universitario para que revise los dictámenes y la documentación que envió el Comité de Integridad Académica de la FES Aragón, así como las evidencias que continúan surgiendo sobre el caso.
El órgano de la UNAM será así que estudie las alternativas que puedan dar respuesta al caso, así como posibles consecuencias que pudieran derivar del plagio de la tesis de Yasmín Esquivel, que ya ha sido analizada por el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón, de donde es egresada.
El pasado 31 de diciembre, la FES Aragón determinó que tras el proceso de revisión se encontró un “alto nivel de coincidencias” entre el trabajo de Esquivel y el alumno Édgar Ulises Báez de la Fafultad de Derecho, en la construcción, desarrollo, estilo, ideas e información.
Durante el mensaje de Enrique Graue al Cuerpo Directivo de la UNAM informó que se han analizando y estudiando las “distintas alternativas y las consecuencias que pudieran darse como resultado de acciones sancionadoras adicionales”. Y que una vez concluido el debido proceso se verán otras opciones.
Se convocará a la Comisión de Honor del Consejo Universitario para analizar en conjunto “las diversas opciones, acciones que puedan eventualmente llevarse a cabo”, con lo que deja abierta la puerta para adoptar otra medida respecto al título de la ministra.
El rector Enrique Graue informó que la @UNAM_MX está revisando si hay más casos de plagio y "actuar en consecuencia"; esto tras el caso de la ministra de la @SCJN, @YasminEsquivel_. pic.twitter.com/Y91AZWVIqX
— Político MX (@politicomx) January 20, 2023
Cambio a la normatividad
Enrique Graue sostuvo que tras conocer el dictamen de la FES Aragón, solicitó la opinión calificada de la Oficina de la Abogacía de la UNAM sobre si la normatividad vigente permite retirar o anular el título a un egresado.
“La opinión de la Abogacía General de la Universidad y sus autoridades definió que sus autoridades ni la normatividad están facultadas para ello”, punto en el que han coincidido titulares de las Direcciones de la Facultad Derecho y del Instituto de Investigaciones Jurídicas.
La Comisión de Legislación Universitaria fue convocada para proponer las reformas que deben realizarse a la normatividad de la institución con la finalidad de corregir los vacíos legales que hay en la actualidad, sobre las facultades para anular o retirar títulos universitarios.
Mecanismo para evitar futuros plagios
La UNAM anunció que continuarán los rastreos en TESIUNAM para determinar si existen más casos de plagio, conocer su dimensión y actuar en consecuencia.
Enrique Graue detalló que se implementarán mecanismos para para evitar casos como de la ministra Yasmín Esquivel, por lo que determinaron que las tesis escritas deberán ser analizadas con implementos tecnológicos.
Para ello, el Colegio de Directores de Escuelas y Facultades y la Coordinación General de Estudios de Posgrado aprobaron que antes de pasar a jurados, todas las tesis escritas deberán ser analizadas con los implementos tecnológicos específicos, por lo que se pusieron a disposición 150 licencias.
Exigen renuncia de Yasmín Esquivel
Tras la resolución de la UNAM, que acreditó el plagio por parte de la ministra Yasmín Esquivel, diversos sectores han exigido su renuncia de la Suprema Corte. Recientemente el senador del Grupo Plural, Germán Martínez, pidió un juicio político contra la ministra.
#CasoYasmínEsquivel ? "No renunciaré y no tengo de que avergonzarme". Dijo la ministra que plagió su tesis de licenciatura, según afirmó la #UNAM.
— Adela Micha (@Adela_Micha) January 16, 2023
Video: Milenio TV pic.twitter.com/9HvjNg03dt
No obstante, ella se mantiene en su postura. En los últimos días Esquivel Mossa ha continuado participando en las sesiones de la SCJN con normalidad y ante los cuestionamientos de la prensa, asegura que no pedirá licencia y recientemente dijo a Milenio: “Tengo una carrera en la que no tengo de qué avergonzarme y continuaré, por supuesto, trabajando intensamente”.