(VIDEO) Meloni reconoce a Edmundo González como presidente electo de Venezuela y condena 'brutal represión del régimen'
La primer ministra de Italia se pronunció a favor de Edmundo González y lo reconoció como ganador de las elecciones en Venezuela.
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, desde Buenos Aires, reconoció a Edmundo González como ganador y presidente electo de Venezuela, y desconoció a Nicolás Maduro, quien se proclamó como ganador pese a las irregularidades denunciadas.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
En una visita a Argentina, y junto al presidente Javier Milei, la primera ministra señaló que desde la Unión Europea se trabaja por una transición democrática en el país latinoamericano.
“Junto con la Unión Europea trabajamos por una transición democrática y pacífica en Venezuela para que la preferencia expresada por el pueblo venezolano por el presidente electo González Urrutia”, señaló.
Consideró que las elecciones fueron poco transparentes y se pronunció en contra de la “brutal represión del régimen” que ha causado muertes de protestantes, la detención de opositores y que ha causado el exilio de Edmundo.
Por otro lado, dijo que ante este contexto, “tenemos la oportunidad histórica de estrechar aún más nuestros lazos para construir una relación especial entre nuestras naciones”.
Estas declaraciones fueron bien recibidas por María Corina Machado, lideresa opositora en Venezuela, quien agradeció el posicionamiento al asegurar que cada día logran juntar más apoyos y más gente para su gesta.
Cada día nos acercamos a la Libertad! Cada día logramos más apoyos y más fuerza para nuestra gesta! Hoy ha sido un día MUY importante…
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) November 20, 2024
Gracias, @GiorgiaMeloni, nuestra gran amiga y Presidente del Consejo de Ministros de Italia, por asumir con coraje y orgullo el liderazgo… https://t.co/QJ3XGtZC1o
“Gracias, Giorgia Meloni, nuestra gran amiga y Presidente del Consejo de Ministros de Italia, por asumir con coraje y orgullo el liderazgo democrático en el mundo”, redactó en redes sociales.
En mayo del 2024 se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en donde Maduro fue declarado ganador en un proceso opaco y donde la oposición ha solicitado que se muestren las actas oficiales, cosa que el Tribunal rechazó.
Por su parte, González Urrutia salió del país, donde se solicitó una orden de aprehensión en su contra por presuntamente cometer 6 delitos: usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de leyes, conspiración, sabotaje a daños de sistemas y asociación.