(VIDEO) ¡Cuando Fernández de Cevallos quiso ser presidente! Así fue el primer debate presidencial de México
Entre acusaciones de corrupción y reclamos, así fue el primer debate presidencial de la historia de México.
La carrera presidencial de 1994, contaba con los perfiles de Diego Fernández de Cevallos, del PAN; Cuauhtémoc Cárdenas, del PRD, y Ernesto Zedillo, del PRI, quien resultó electo como presidente de la república, sucesor de Carlos Salinas de Gortari. En aquella contienda, también se llevó a cabo el primer debate presidencial de la historia del país, en donde el triunfador fue el llamado “Jefe Diego”, según algunas valoraciones.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
La moderación estuvo a cargo de la periodista y conductora Mayté Noriega, y se realizó en el Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la Ciudad de México, el 12 de mayo de 1994.
La contienda electoral ocurrió en un México muy complejo con la aparición pública del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) el 1 de enero, y apenas unos meses después el magnicidio del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta, el 23 de marzo, a cuyo relevo entró Ernesto Zedillo.
El primer debate entre los candidatos presidenciales se confeccionó entre los partidos y los equipos cercanos de Zedillo, Fernández de Cevallos y Cuauhtémoc Cárdenas y de una manera emergente, tras el asesinato de Colosio.
Así fueron los reclamos en el debate presidencial
Cuauhtémoc Cárdenas vs la corrupción
El favorito de la izquierda era Cuauhtémoc Cárdenas, quien participaba por segunda vez en la contienda presidencial, durante el debate reprochó la corrupción, la falta de crecimiento económico y lanzó un reclamo por el asesinato de Colosio en Lomas Taurinas, en Tijuana.
“Por qué habríamos de creerle al candidato del PRI cuando es el primer generador de violencia, el que ha ocasionado los levantamientos de Chiapas, el que nos resulta claramente responsable de hechos de corrupción que ahora está reconociendo”, dijo Cárdenas en su intervención.
En otra de sus participaciones, Cuauhtémoc Cárdenas reclamó los casos de corrupción en el sexenio de Salinas de Gortari, “son ustedes doctor Zedillo, quienes son responsables de una corrupción que sea dentro y fuera que han impedido que el país crezca, que tengamos mejores condiciones de vida, que nos desarrollemos, que tengamos más oportunidades los mexicanos”.
"Jefe Diego" vs la imposición
En tanto, Diego Fernández de Cevallos cuestionó tanto a Cárdenas, como a Zedillo, a quien acusó de fallar en sus pronósticos económicos “usted hizo pronósticos y falló reiteradamente durante años, en miles de millones de pesos. Y ojalá pueda decirnos qué pasó con su meta de crecimiento del 6%”.
Además se le fue a la yugular cuando señaló que su candidatura fue el resultado de factores como el asesinato de Colosio Murrieta, como la designación oficial.
“Sabemos que usted ha sido un buen chico con altas calificaciones, pero en democracia creemos que sinceramente no aprueba”, apuntó.
“Yo estoy aquí porque miles de hombres y mujeres de Acción Nacional votaron a favor de esta candidatura, y usted, con el debido respeto, está aquí como consecuencia de dos tragedias, por una parte la muerte de Colosio y por otra la designación presidencial, la primera lo rebasa, no tiene usted ninguna culpa, pero la segunda lo descalifica””, señaló el “Jefe Diego”.
Sobre Cárdenas puso en duda que la candidatura de Cárdenas Solorzano fuese la única opción democrática para el país, “Tenemos que creerle los mexicanos a usted, que es una opción democrática”, cuestionó.
Zedillo exige no lucrar con asesinato de Colosio
Ernesto Zedillo respondió a los candidatos del PAN y el PRD, a quienes les exigió no lucrar políticamente con el asesinato de Luis Donaldo Colosio, especialmente le recordó a Cárdenas, el día en que llamó al sonorense “un mal mexicano”.
“Las medias verdades son medias mentiras, y al pueblo no se le debe mentir aunque sea poquito. Las mentiras y la violencia verbal únicamente dividen a los mexicanos
“Les pido a los señores candidatos que no lucren políticamente con el asesinato de Luis Donaldo Colosio, especialmente señor ingeniero Cárdenas, que durante la campaña de Luis Donaldo utilizó con mucha frecuencia su ya muy conocida violencia verbal. A mí me ofendió en particular cuando el 10 de diciembre, llamó a Luis Donaldo Colosio mal mexicano”, reprochó Zedillo.