Vicente Fox: de líder del cambio a aliado incómodo de la oposición
Vicente Fox ha metido en aprietos a Xóchitl Gálvez su actual 'favorita' para ganar la candidatura de la oposición por la Presidencia.
Vicente Fox llegó a la Presidencia de la República en medio de una ola azul que le dio el triunfo electoral y terminó con la hegemonía del PRI, luego más de 70 años en el poder. En el 2000, el guanajuatense era visto como la esperanza del cambio de régimen con la salida del PRI de Los Pinos, pero 23 años después es el aliado “incómodo” de la oposición que fue “silenciado” porque mete en aprietos a los aspirantes rumbo a 2024.
Político MX te recomienda: AMLO se burla de Fox, dice que ya lo ‘silenciaron’ y él le responde
El triunfo del PAN
El 2 de julio del 2000 el candidato del PAN, Vicente Fox Quesada, logró derrotar al PRI con el 42.52 % de los votos, según los resultados nacionales del extinto Instituto Federal Electoral (IFE), más de seis puntos arriba del candidato priista Francisco Labastida, que contaba con toda la maquinaria del Estado a su favor.
El carisma de Vicente Fox, que venía de ser gobernador de Guanajuato, logró que el pueblo mexicano depositara en él las esperanzas de terminar con 71 años del PRI en el poder y de gobiernos como el de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo.
Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, ha afirmado que el expresidente fue quien despertó a México y llevó a cabo la transformación del país sin odios: "Amigo Vicente Fox, tú despertaste a México, lograste el cambio sin odio y sin violencia, gracias, gracias", destacó durante el 80 aniversario de Acción Nacional en 2019.
Polémicas de su sexenio
Vicente Fox gobernó la república mexicana del 2000 al 2006, en donde se vivieron diversas polémicas, como los Amigos de Fox informe que decidió reservar el IFAI (Hoy INAI) por 12 años; el “toallagate” que reveló Milenio, en donde se expuso el gasto de la primera dama Martha Sahagún sobre la compra de estos artículos por más de 400 dólares, entre sábanas y cortinas de lujo para remodelar un inmueble interior del Complejo de Los Pinos.
Escándalos como la cancelación del Aeropuerto de Texcoco, ante la presión de los ejidatarios de San Salvador Atenco; el “Comes y te vas” que expresó Vicente Fox contra Fidel Castro, o el desafuero de Andrés Manuel López Obrador, fueron desgastando su gobierno.
Del retiro a la acción
Vicente Fox concluyó su sexenio al entregar la banda presidencial a Felipe Calderón Hinojosa, lo que hablaba de la continuidad del PAN en Los Pinos; para 2012, el guanajuatense manifestó su apoyo al candidato del PRI, Enrique Peña Nieto y no a la candidata de su partido, Josefina Vázquez Mota, lo que aceleró una ruptura con el panismo de entonces.
“@VicenteFoxQue está ardido porque le quitaron su pensión”: Delgado @mario_delgado se lanzó contra el expresidente Fox y aseguró que la pensión de adultos mayores la inició el presidente @lopezobrador_ en la CDMX y los diputados de Morena defendieron que se convirtiera en… pic.twitter.com/WgiNpNOqyO
— Político MX (@politicomx) July 25, 2023
En el 2018, tras el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, su antiguo adversario político, el exmandatario tomó un papel más protagónico en las voces de la oposición. Alimentado principalmente por la cancelación de su pensión para expresidentes de la que había recibido más de 40 millones de pesos desde que terminó su mandato el 1 de diciembre de 2006.
Las apariciones de Fox en este sexenio se volvieron más polémicas y críticas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gobierno, por temas como el supuesto desabasto de medicamentos, el aumento de los recursos para los Programas del Bienestar, la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y su espaldarazo a los presidenciables de la oposición, principalmente a favor de una aspirante: Xóchitl Gálvez.
Fox llama a apoyar a @XochitlGalvez
— Político MX (@politicomx) July 15, 2023
El expresidente @VicenteFoxQue dejó de lado a otros aspirantes presidenciales del PAN, como @SantiagoCreelM o @fgcabezadevaca, y pidió apoyar a la senadora: “Xóchitl se ha ofrecido para formar este Frente Amplio para darle contexto y… pic.twitter.com/hStV5s6Qt9
El político incómodo
En las últimas semanas, Vicente Fox manifestó su apoyo a Xóchitl Gálvez, quien formó parte de su equipo de gobierno, para que sea ella la candidata del Frente Amplio por México, quien finalmente enfrente a Morena en la carrera presidencial.
Sin embargo, las declaraciones del expresidente durante una entrevista en Tragaluz pusieron en aprietos a su favorita, pues dijo que si ella gana la Presidencia le podría devolver su pensión para expresidentes, pero al mismo tiempo cancelaría los Programas sociales, entre ellos la Pensión para Adultos Mayores.
“Ojalá Xóchitl nos cubra eso, de que los huevones no caben en el gobierno y tampoco en el país, ya se acabó que estén recibiendo programas sociales, a trabajar cabr*nes, como dice Xóchitl”, señaló Fox.
Para lavarse la cara, Xóchitl Gálvez recordó que no está en contra de los programas sociales, sino que ella incluso fue de las que votó porque los programas sociales se incluyeran en la Constitución.
"Mexicanos merecen más: no se trata de quitarlos, que es lo que quiere hacer parecer el Gobierno. Al contrario: más y mejores. Con mayor claridad y mayor humanidad", respondió.
El tuit polémico
No obstante, lo que le llevó a esfumarse de las redes sociales por un par de semanas fue un tuit que publicó el pasado 21 de julio en donde llamó a Claudia Sheinbaum “judía búlgara” y a Marcelo Ebrard “fifí francés”, para resaltar que Xóchitl Gálvez “es la única mexicana”.
Esta declaración provocó la condena incluso de Xóchitl Gálvez, quien condenó el mensaje antisemita de Vicente Fox: “Lamento y condeno el tweet del expresidente Fox que hace mofa del origen familiar de Claudia Sheinbaum. No más odio y división entre hermanos mexicanos”.
Nuestro país es grande porque somos una nación pluricultural. Todos quienes hemos nacido aquí, más allá de nuestra ascendencia, somos mexicanos.
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) July 22, 2023
Lamento y condeno el tweet del ex presidente Fox que hace mofa del origen familiar de @Claudiashein.
No más odio y división entre…
Pido una disculpa por haber retwiteado un Twit que no es mío
— Vicente Fox Quesada (@VicenteFoxQue) July 21, 2023
Tengo un profundo respeto por la comunidad judía .
Los llamados de atención provocaron que el expresidente ofreciera una disculpa: “Pido una disculpa por haber retwiteado un Tuit que no es mío. Tengo un profundo respeto por la comunidad judía”, dijo Fox en su red social de la que desapareció durante más de 10 días, hasta este jueves en que AMLO se burló de que “lo silenciaron”.
Desaparece de X tras dichos vs Mariana Rodríguez
La cuenta de X, antes Twitter, del expresidente Vicente Fox desapareció en el marco de la polémica originada por las declaraciones que hizo en contra de Mariana Rodríguez, titular de Amar a Nuevo León y esposa de Samuel García, precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano.
El expresidente desató nuevamente polémica tras llamar “dama de compañía” a Mariana Rodríguez, quien también contestó a la publicación que hizo el expanista en redes sociales, acusándolo de ejercer violencia en su contra por el comentario misógino hacia su persona en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La también influencer tuvo el respaldo de Movimiento Ciudadano y diversas figuras políticas, condenado el comentario de Vicente Fox, entre ellas Xóchitl Gálvez, precandidata de la alianza opositora Fuerza y Corazón por México, quien afirmó que “si nos atacan a una nos atacan a todas”. Incluso MC presentó una denuncia ante el INE por violencia política en razón de género.