Taboada recorta desventaja y se coloca a 5 puntos de Clara Brugada: encuesta de El Financiero

Previo al segundo debate por la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada registra una intención de voto del 42% y Santiago Taboada 37%.

Rumbo al segundo debate de la CDMX, se cierra la contienda entre Clara Brugada y Santiago Taboada.
FOTO: Cuartoscuro

Rumbo a la elección del 2 de junio y previo al segundo debate entre candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, candidata de Morena-PT-PVEM, se encuentra arriba solo por 5 puntos porcentuales de Santiago Taboada, de la coalición PAN-PRI-PRD, según la última encuesta de El Financiero.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

El mes de marzo, la diferencia entre la puntera Clara Brugada y su rival más cercano, Santiago Taboada era de 8 putos.

¿Quién va ganando en la CDMX?

De acuerdo con la encuesta de El Financiero, Clara Brugada va liderando la contienda con el 42% de la intención de voto; sin embargo, representa dos puntos menos en comparación al ejercicio de marzo de 2024 donde obtuvo el 44%.

El candidato de la alianza Va por la CDMX, Santiago Taboada tiene una intención de voto del 37% y comparado con el ejercicio del mes pasado subió un punto porcentual.

Político MX te recomienda: Este es el 'Visor 360' de Clara Brugada para mejorar el sistema digital de seguridad en CDMX

En marzo de 2024, el alcalde con licencia de Benito Juárez registraba una intención de voto del 36%.

De esta manera, la diferencia entre Clara Brugada y Taboada se cierra a 5 puntos, previo al segundo debate por la Jefatura de Gobierno de la CDMX.

En el caso de Salomón Chertorivski, el abanderado de Movimiento Ciudadano registra una intención del 6%, un punto menos que en marzo donde registró 7%.

Además, hay 15% que aún no define por quién va a votar el próximo 2 de junio.

¿Cómo votarán los jóvenes y clases medias en la CDMX?

La encuesta muestra la intención de voto por segmentos. De esta manera, a la pregunta: “Si hoy fueran las elecciones para jefe de Gobierno de la Ciudad de México, ¿por quién votaría usted?

El ejercicio muestra que es Clara Brugada la que lleva ventaja en el voto por mujeres; pues un 46% se decantaría por ella. En contraste, los hombres votarían por Taboada, pues un 40% apoya al candidato de Va por la CDMX.

Por rango de edad, es Clara Brugada la que lleva la ventaja con los millenials y baby boomers, pues son los rangos entre 30-49 y 50 o más los que votarían por la abanderada de Morena, PT y PVEM.

En contraste, son los jóvenes de entre 18 y 29 años los que dan 36% a Santiago Taboada frente al 32% que le otorgan a Brugada Molina.

Político MX te recomienda: Clara Brugada lidera frente a Taboada por 21 puntos en CDMX, según encuesta de Berumen

Por educación, los de educación básica y media prefieren a la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

Las personas con educación básica dan un 45% de preferencia a Clara Brudaga, mientras los que de educación media un 49%.

Son los universitarios los que se decantarían por Santiago Taboada pues el 48% votaría por el panista; en contraste con el 32% que obtiene Brugada.

Además, la encuesta refleja que la clase media prefiere a Taboada con el 43%; mientras que las clases bajas apoyan a Clara brigada con el 46%.

Esto opinan de los candidatos a la Jefatura de Gobierno

Con respecto a la opinión que tienen los encuestados de los aspirantes, es Salomón Chertorivski el único que tiene una opinión favorable a la alza.

El emecista pasó de 13 al 16% la opinión favorable de marzo a abril.

En contraste, Clara Brugada pasó del 43 al 38%, lo que representa 5 puntos menos; sin embargo aunque bajó en su opinión favorable, sigue siendo la que mejor percepción tiene.

En el caso de Santiago Taboada también bajó 5 puntos su opinión favorable, pues de los 38% que registró en marzo pasó a 33% en abril.

Metodología: Encuesta realizada en la CDMX del 6 al 14 de abril del 2024 vía telefónica a 800 adultos. Con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del +/- 3.5%

Tendencias rumbo al Congreso de la CDMX

Respecto a la intención de voto para el Congreso de la ciudad de México, el 38% se decanta por Morena; seguido del PAN con el 23% de la intención de voto.

PRI logra 9%, MC tiene 6%, PRD llega a 4% y los aliados de Morena: PT y PVEM logran 2% cada uno.

Por coalición, es la encabezada por Morena-PT-PVEM la que lidera con el 42% sacando una ventaja de 6 puntos a la coalición PAN-PRI-PRD que llega al 36%.