Segob emite bases para la consulta de los expertos de la Comisión para el Acceso a la Verdad

Un paso para convocar a la sociedad a participar en la integración de ese mecanismo aclaratorio.

La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó las bases de la consulta pública para seleccionar a las cinco personas expertas que formarán parte de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las Violaciones Graves a los Derechos Humanos cometidas de 1965 a 1990. De esa manera  se busca convocar a los colectivos de familiares de víctimas y sobrevivientes, personas expertas, universidades, organizaciones de la sociedad civil, personas expertas a título personal, y a cualquier persona interesada en postular a personas candidatas.

¿De qué se trata? Las o los seleccionados encabezarán un mecanismo para el esclarecimiento histórico de las violaciones graves de derechos humanos cometidas en el país en el periodo de violencia política comprendida de 1965 a 1990, a través de una investigación sin sesgos, con independencia, imparcialidad y competencia, para lo que podrán acceder a los archivos de concentración e históricos de todas las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal (APF), así como a los lugares en los que se presuma se hayan cometido violaciones graves a los derechos humanos.

El dato. Quienes tengan interés en participar pueden consultar las bases en las páginas www.gob.mx/segob y www.comisionverdadyjusticia.segob.gob.mx

Antecedente. El 13 de octubre quedó instalado el comité de selección que encabezará el proceso de designación de las mismas. Se encuentra integrado por una persona representante de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración y una representante de los colectivos de familiares de personas detenidas desaparecidas y de sobrevivientes de la contrainsurgencia del pasado reciente. Además, cuenta con la asistencia técnica de la Oficina en México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.