Santiago Creel lamenta que Lilly Téllez se baje de la contienda presidencial: 'Aportaste una visión firme, valiente e informada'
El aspirante a la candidatura presidencial de la oposición le deseo todo el éxito a Lilly Téllez en los siguientes proyectos que decida participar.
Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y aspirante a la candidatura presidencial del llamado "Frente Amplio por México", lamentó que su correligionaria, la senadora Lilly Téllez, haya anunciado que no participará en la contienda interna del bloque opositor para elegir al candidato presidencial rumbo al proceso electoral de 2024.
El legislador blanquiazul indicó que la partición de Téllez García en este proceso aportó varias cuestiones para la discusión opositora, en donde destacó su "visión firme", la cual consideró haber sido "valiente e informada".
"Querida Lilly Téllez, lamento tu decisión. Aportaste una visión firme, valiente e informada, a favor de un auténtico cambio y en contra del actual régimen autoritario y de pésimos resultados que estamos padeciendo las y los mexicanos. Te deseo el mayor de los éxitos en lo que decidas emprender. Un abrazo con afecto", comentó Creel Miranda a través de su cuenta de Twitter.
Político MX te recomienda: Guadalupe Taddei augura que las elecciones 2024 serán la 'prueba de fuego' para el INE
Téllez se baja de la contienda rumbo a 2024
En la mañana del miércoles 28 de junio de 2023, la senadora Lilly Téllez anunció que no participará en el proceso interno de "Va por México" para elegir a su candidato o candidata presidencial rumbo al 2024. La legisladora explicó que, en su perspectiva, el método que anunciaron las dirigencias nacionales del PRI-PAN-PRD junto con organizaciones civiles, simplemente, no garantiza que existan plenas condiciones de equidad entre los aspirantes.
Ante esta situación, Lilly Téllez reiteró que, por congruencia y sentido ético, ella no se inscribirá en la contienda convocada por el "Frente Amplio por México" para elegir candidato o candidata presidencial. Sin embargo, la legisladora enfatizó que continuará luchando a favor de la democracia y los derechos de la sociedad mexicana al contraponerse al régimen encabezado por la autodenominada Cuarta Transformación (4T).