¿Quién tuvo MÁS VOTOS desde el extranjero para ganar la CDMX: Brugada o Taboada?
La comunidad chilanga que reside en el extranjero tuvo la oportunidad de emitir su voto de manera electrónica o presencial.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dio a conocer que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) le daba la virtual victoria a Clara Brugada en la elección por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en donde superó a su más cercano rival, Santiago Taboada, con una diferencia de poco más de 12 puntos porcentuales.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
Las autoridades señalan que el total de votos mostrados a nivel entidad representa la suma de la votación emitida en territorio estatal y en el extranjero. Y es que, justamente, se han generado dudas respecto a cómo se decantó el voto de los chilangos en el extranjero. A continuación, te revelamos cuál fue el resultado de la votación.
Elecciones 2024 - Voto en el extranjero
De acuerdo con el PREP, hubo un total de 45 mil 873 votos emitidos desde el extranjero, de los cuales 45 mil 404 fueron registrados como votos acumulados, otros 82 fueron registrados para candidaturas no registradas y 387 fueron votos nulos.
El candidato que recibió más votos desde el extranjero fue Santiago Taboada, abanderado del PAN-PRI-PRD, quien recibió un total de 29 mil 236 votos, que representó el 63.7325% de los votos desde el extranjero. En segundo lugar quedó Clara Brugada, quien obtuvo 13 mil 945 votos a su favor, lo que representó el 30.3991% de los votos recibidos desde el extranjero. Finalmente, Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano, fue el aspirante que menos recibió apoyo desde el extranjero al recibir apenas 2 mil 223 votos, que en porcentaje se tradujo al 4.8460%.
Político MX te recomienda: Clara Brugada agradece a chilangas y chilangos por triunfo y apoyo en las elecciones CDMX 2024
El IECM señaló que la participación ciudadana desde el extranjero fue del 54.1102% de un total de 84 mil 777 que aparecen en la lista nominal.