¿Quién es el priista más fuerte rumbo a la elección presidencial 2024?

El partido tricolor cuenta con 6 aspirantes a la candidatura presidencial de la oposición.

Político MX

El legado y, posiblemente, la existencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) pende de un hilo. Esto último se debe, principalmente, al hartazgo de la gente con los gobiernos emanados del partido tricolor, administraciones que han sido señaladas como corruptas, pues varios de mandatarios estatales y funcionarios públicos de este partido han sido encontrados culpables de algún delito relacionado a la corrupción

Es posible afirmar que la decadencia del PRI empezó después de la administración de Enrique Peña Nieto, quien tras su gobierno, le entregó la banda presidencial al actual presidente, Andrés Manuel López Obrador. La llegada de López Obrador al poder en México permitió que su proyecto, la autodenominada Cuarta Transformación (4T), se estableciera cómo el movimiento político y social más importante del país. A partir del 2018, se ha observado cómo la hegemonía priista se ha ido acabando, pero esto no significa que haya habido un reparto equitativo del poder en el país, pues los gobiernos priistas, simplemente, han sido reemplazados por los de Morena

Es por este motivo que el próximo proceso electoral de 2024 será de gran importancia para el PRI, quien a través del liderazgo de Alejandro "Alito" Moreno, intentará mantener relevante al partido más antiguo del país.

Seis priistas han manifestado sus deseos de contender por la candidatura presidencial de la coalición “Va por México”. Con miras al 2024, Alito Moreno encabezó una reunión de trabajo con estos perfiles a quienes calificó como los más importantes, con la capacidad y experiencia para enfrentar los retos que vive el país, entre estos están: 

  • Beatriz Paredes Rangel
  • Claudia Ruiz Massieu
  • Enrique de la Madrid
  • Ildefonso Guajardo
  • José Ángel Gurría
  • Alejandro Murat

Político MX te recomienda: Elecciones 2024. Rutas de 'Va por México' para definir al candidato presidencial ¿Qué proponen?

Pero, ¿quién de estos priistas es el más competitivo? Esta pregunta es de las más pertinentes para el proceso de selección que llevará a cabo el bloque opositor que está conformado por el PRI-PAN-PRD, pues lo más importante para ellos es presentar un perfil que pueda competir a la maquinaria electoral y política que, muy probablemente, mantenga a flote a la “corcholata” de Morena que sea designada como el candidato o candidata presidencial de la 4T. 

Para responder dicha pregunta, usaremos los datos revelados en el Power Ranking de Polls MX, que es un modelo dinámico bayesiano para jerarquizar las preferencias sobre los posibles candidatos a la presidencia de México (“presidenciables”) en las elecciones del 2024. 

El objetivo del Power Ranking es utilizar un gran número de encuestas de careos o enfrentamientos entre presidenciables/aspirantes para dar un ordenamiento completo de las preferencias de los personajes en distintos momentos del tiempo, ajustando de la mejor manera posible los resultados observados.

Claudia Ruiz Massieu

En la última actualización del Power Ranking Presidencial, que se publicó este martes 13 de junio de 2023, la mejor posicionada fue Claudia Ruiz Massieu, quien se ubicó en el sexto lugar general, y en el tercer lugar de entre los aspirantes de la oposición, incluyendo a los militantes del PAN, PRD y MC. 

A partir del 1 de mayo de 2023, Ruiz Massieu ha tenido un ascenso en su posicionamiento como aspirante presidencial. A principios del quinto mes del año, la priista se encontraba en la posición #12. Fue hasta el 21 de mayo cuando logró escalar otra posición más, pues se ubicó en el lugar #11. El 23 de mayo volvió a subir un lugar más, ubicándose en el lugar #10. La senadora priista continuó su avance en el Power Ranking Presidencial, pues para el 27 de mayo se logró posicionar en el lugar #9. El 29 de mayo, la aspirante presidencial tricolor escaló un puesto más, ya que logró llegar al lugar #8. Sin embargo, el 3 de junio de 2023, Claudia Ruiz Massieu tuvo su primera caída en un mes, pero no fue una muy fuerte, pues regresó al lugar #9. Finalmente, para el 6 de junio, la senadora priista pudo colocarse en el #6 puesto, lugar que ha logrado mantener hasta la fecha. 

Enrique de la Madrid 

A partir del 1 de mayo, Enrique de la Madrid no ha visto mucha variación en su rendimiento dentro del Power Ranking de Polls MX. En esta fecha, el hijo de Miguel de la Madrid, se ubicó en la #9 posición. Entre el 1 de mayo y el 20 del mismo mes,  su posicionamiento estuvo fluctuando de entre el lugar #11 y el #9. El 22 de mayo logró alcanzar el lugar más alto, hasta el momento, el octavo lugar general. En la última actualización, De la Madrid se ubicó en la posición #10. 

Beatriz Paredes 

Beatriz Paredes ha mantenido un ritmo similar al de Enrique de la Madrid, pues se ha mantenido cercana al top 10 a partir del 1 de mayo de 2023. En esta fecha, Paredes se ubicó en la posición #10. Subsecuentemente,  estuvo fluctuando entre los lugares 9,10 y 11, pero en la fecha 27 de mayo, llegó al lugar más bajo, hasta al momento, que fue el lugar #12. En la última actualización del Power Ranking, la senadora priista alcanzó a recuperar un lugar más, pues se ubicó en el lugar #11, apenas fuera del top 10. 

Ildefonso Guajardo 

El exsecretario de Economía del sexenio de Enrique Peña Nieta ha mostrado un tendencia baja, pues desde el 1 de mayo de 2023, el priista se ha ubicado entre los puestos de la tabla media, manteniéndose en el puesto 24. En la última actualización, Guajardo logró escalar un lugar más, ubicándose en el puesto 23. 

José Ángel Gurría 

El exsecretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha sido uno de los nombres que ha sonado fuera de la cúpula priista. Su presencia en el país ha sido mínima derivado de su labor en el extranjero al dirigir uno de las organismos de cooperación internacional más importantes del mundo. 

Con eso en cuenta, a partir del 1 de mayo de 2023, Gurría se encontraba en el lugar #30. El priista no ha logrado sobresalir mucho en el Power Ranking, pues el mayor alcance que ha tenido fue el del lugar #26. Sin embargo, en la última actualización, volvió a bajar al #32. 

Alejandro Murat 

El exgobernador de Oaxaca ha mantenido sus aspiraciones relativamente discretas. Desde el 1 de mayo, podemos observar que el exgobernador priista se encontraba en el puesto #26. A partir de este momento, sus movimientos han fluctuado poco, pero en las últimas semana empezó a tener mayor presencia, lo que lo catapultó a terminar en la última actualización en la posición #25. 

Ruiz Massieu podría ser considerada como la "candidata favorita" del PRI debido a su historial priista. Anteriormente, compartió en sus redes sociales un mensaje en el que afirmaba que México tendrá, por primera vez, a una mujer en el cargo al frente del Gobierno de México. En este sentido, lanzó un reto a Claudia Sheinbaum, quien también se perfila a ser la "corcholata" que asuma a ser la candidata presidencial de Morena, en donde le aseguró que, en efecto, la próxima presidenta se llamará Claudia, pero enfatizó que esa Claudia será ella. 

Por su parte, Enrique de la Madrid ha sido el aspirante con mayor estabilidad, pues siempre se ha mantenido cerca del Top 10. Sus aspiraciones presidenciales se destaparon a finales del 2022, y sus comentarios respecto al actual estado del país han sido muy certeros. De la Madrid indicó que México no necesita de caudillos, sino, más bien enfatiza que se necesitan ciudadanos de tiempo completo para poder vencer a Morena.

Mientras tanto, Beatriz Paredes parecería que ella es la más "rezagada" entre los aspirantes priistas que tendrían mayor posibilidades de competir por la candidatura. Sin embargo, la experimentada política cuenta con un apoyo muy importante entre las bases del partido tricolor, así como también su discurso unificador le ha permitido irse posicionando en las encuestas. Lo anterior, lo podemos observar con una de sus últimas declaraciones sobre la situación que afronta el país rumbo al 2024. La senadora priista aseveró que nuestro país en este momento "no requiere líderes polarizantes", por lo que consideró que la postulación de una mujer será garantía de diálogo, de negociación y vocación pacifista.

Finalmente, con base a los posicionamientos de los aspirantes del PRI en el Power Ranking Presidencial de Polls MX, podemos afirmar que, hasta ahora, el título del priista más competitivo rumbo a las elecciones de 2024 se disputa entre Claudia Ruiz Massieu, Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes.