¿Por qué AMLO dice que Claudio X. González es el 'gerente' de Va por México?
El mandatario federal acusa que el empresario opositor es quién tiene el poder en la toma de decisiones dentro del bloque opositor.
El enfrentamiento entre el presidente Andrés Manuel López y el empresario Claudio X. González Guajardo está cobrando relevancia en el contexto de la política nacional, pues el conflicto entre el tabasqueño y el empresario capitalino se ha ido incrementando conforme se acerca el proceso electoral de 2024.
En diversas ocasiones, el mandatario federal ha expresado, desde su púlpito de la conferencia mañanera, su disgusto con el hecho de que el empresario se inmiscuya en los asuntos políticos del país, pues lo acusa de formar parte de la llamada "mafia del poder".
Político MX te recomienda: Xóchitl Gálvez reta a AMLO a demostrar que recibió contratos por 1400 mdp: ‘Si lo hace renuncio a la candidatura’
Actualmente, López Obrador ha señalado que el proceso interno del que llama el "bloque opositor", conformado por el PRI-PAN-PRD, es una especie de simulación, pues ha señalado que es el empresario es quien manda junto con otros personajes de la "oligarquía" como los expresidentes Carlos Salinas, Vicente Fox, Felipe Calderón, y otras figuras como la Diego Fernández de Cevallos, a quienes acusa de "traficantes de influencias".
"Quienes escogen son los potentados, los oligarcas, los políticos corruptos, con la representación de Claudio X. González. Él es el gran elector, Claudio, aunque nomás señala, es el del 'dedazo'", comentó AMLO en una de sus conferencias de prensa.
Críticas contra el empresario, como la anterior, no son nuevas para el ámbito político nacional, pues el presidente López Obrador se ha encargado de crear una imagen "de terror" de González Guajardo, a tal punto que este se convirtió en el "enemigo público número uno" de la autodenominada Cuarta Transformación (4T) y sus simpatizantes.
Además, las últimas investigaciones de Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad, organización cuyo fundador es Claudio X. se ha encargado de señalar presuntos conflictos de interés y desvíos en la 4T.
¿Cómo surgió la rivalidad?
Para entender la pugna entre el mandatario federal y el empresario, primero es necesario entender lo siguiente: ¿Quién es Claudio X. González Guajardo?
En su cuenta personal de Twitter, el empresario se describe como un "demócrata, liberal y de centro-progresista", en donde aboga por "todos los derechos para todos" y por "la dignidad de cada persona". Asimismo, define que su trinchera es "la ciudadana".
Claudio X. González Guajardo es hijo de del empresario Claudio Xavier González Laporte, que fungió como presidente del consejo de la empresa Kimberly-Clark de México, la cual está enfocada en la fabricación de productos de higiene a nivel mundial.
Derivado de su poder económico y político, López Obrador acusa que el padre de González Guajardo fue de los principales miembros de "la mafia del poder", pues lo asocia con el expresidente Carlos Salinas de Gortari, el también empresario Roberto Hernández, Vicente Fox, entre otros más, personajes a quien señala por llevar a México a su decadencia total.
Fue compañero del expresidente Felipe Calderón y de Margarita Zavala, en la Escuela Libre de Derecho (ELD), de acuerdo con Expansión.
El mismo medio que se mencionó anteriormente destaca que Claudio X. González Guajardo empezó su relación con la política en 1988, cuando participó en la campaña presidencial de aquel año, el cual tuvo como ganador a Salinas de Gortari. De igual forma, destacan que el empresario también tuvo participación en las campañas presidenciales de 1994 y 2000. Cuentan que también ha tenido cargos dentro del Gobierno Federal, específicamente, en las secretarías de Agricultura y del Trabajo.
El empresario opositor ha creado distintas organizaciones civiles, sinedo una la de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), una asociación civil que se dedica al periodismo de investigación y al litigio. Que en últimos meses ha destacado presuntos conflictos de interés de los hijos del presidente López Obrador.
Además más recientemente "Unid@s", organización civil que encabezó el movimiento llamado "marea rosa" en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).
Pero el origen de las diferencias entre AMLO y los Claudio X. González (padre e hijo) deriva de que, según López Obrador, González Laporte pertenecía a la "mafia del poder", además que según en su momento le pidió al expresidente Enrique Peña Nieto “que se aplicara a fondo” en su contra en las elecciones 2018, acusaciones que EPN ha negado.
Origen de Va por México
Además, de cara a las elecciones de 2018, se integró la coalición entre PAN, PRI y PRD, la cual dicen se fraguó en la casa del empresario, según dio a conocer el hoy aspirante presiencial Santiago Creel.
En una entrevista con SinEmbargo, Creel Miranda contó que la construcción de la coalición “Va por México”, llevó numerosas reuniones en la casa del empresario en Las Lomas de Chapultepec.
“Ya teníamos una base común, porque nuestros coordinadores habían formado un bloque opositor y todo esto nos lleva a tener una dinámica, un diálogo constante, primero cada 15 días y después cada tercer día nos reuníamos”, dice Creel.
Agregó que Claudio X. González y el también empresario Gustavo de Hoyos les plantearon una agenda, "una agenda como representantes de diversas organizaciones ciudadanas, más de 300, para suscribir con nosotros".
Tras dos años del triunfo electoral de AMLO y la 4T, el empresario opositor fundó la iniciativa "Sí por México", junto con Gustavo de Hoyos, y la periodista Beatriz Pagés. Esta organización político-electoral tenía la intención de arrebatarle a López Obrador y Morena la Presidencia en el proceso electoral de 2024.
Derivado de esto, Claudio X. González se convirtió en uno de los principales voceros del bloque opositor, pues ha sido una de las figuras clave para la organización de las marchas ciudadanas en favor del INE.
Gerente del bloque conservador
Los señalamientos versan sobre que el empresario es la persona que realmente dirige al bloque opositor culminaron con el anuncio que dieron los dirigentes del PAN, PRI y PRD, Marko Cortés, Alejandro “Alito” Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, el pasado 22 de diciembre de 2020, cuando dieron a conocer la conformación de la coalición “Va por México”.
A través de una conferencia de prensa, anunciaron su acuerdo de alianza electoral y estos recibieron el respaldo de distintas organizaciones de la sociedad civil y política, incluyendo el de “Sí por México”.
Este fue aprovechado por AMLO para vincular totalmente al ahora llamado Frente Amplio por México con Claudio X. González, pues, como se demostró a lo largo del texto, el empresario ha estado fuertemente entrometido en los procesos políticos y empresariales del país en los últimos años, épocas que son denominadas como el “periodo neoliberal” por el mismo López Obrador, la cual considera que fue una de las “épocas más oscuras” del país.
“La creciente agresividad y abusos del presidente dice una sola cosa: tiene un temor real y creciente de perder el poder que tanto le obsesiona”; @ClaudioXGG se lanzó contra AMLO tras los recientes ataques al Frente Amplio. https://t.co/kytz0rMygX
— Político MX (@politicomx) July 13, 2023
Por lo anterior, AMLO afirma que Claudio X. González es el dirigente nacional de la coalición “Va por México”, pues insiste en que la presencia del empresario opositor en el bloque opositor demuestra que estos, simplemente, buscan devolverle los privilegios a los potentados y oligarcas de México.
De cara a las elecciones de 2024, en su conferencia mañanera, AMLO ha intensificado los señalamientos contra Claudio X. González Guajardo y más recientemente lo ha señalado como el que "eligió" junto a otros personajes a Xóchitl Gálvez como la abanderada del bloque conservador para los comicios del proximo año.