Morena vuelve ‘a topar con pared’: INE rechaza que pueda devolver 547 mdp de prerrogativas al cierre de 2021

"La buena intención" de regresar esos recursos para ayudar en la compra de vacunas contra el COVID no tiene sustento legal advirtieron los consejero.

El Consejo General del INE rechazó de nueva cuenta que Morena pueda devolver 547 millones de pesos de sus prerrogativas antes de que termine el año para que supuestamente se destinen a la compra de vacunas contra coronavirus o COVID-19. De manera unánime los consejeros reiteraron que la ley no les permite aceptar devoluciones sino únicamente hacer retenciones. 

La petición. El representante de Morena Mario Llergo presentó un punto de acuerdo ante el Consejo General para modificar la determinación de rechazar la devolución de este presupuesto, basándose en una consulta a la Unidad de Política y Control Presupuestario de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Dicha instancia señaló: “le corresponde al INE llevar a cabo la administración, control, ejecución, rendición de cuentas y transparencia de esos recursos en el marco de la aplicación de las disposiciones en materia electoral”. A interpretación de Morena esto implica que el instituto sí puede recibir devoluciones. 

Respuestas. La consejera Claudia Zavala detalló que el INE únicamente tiene dos facultades en cuanto a recursos públicos: distribuirlo a los partidos y una vez entregado, fiscalizarlo y nunca aceptar devoluciones. “La propuesta que hoy nos traen rompe con esta lógica administrativa porque ya fue depositado en diferentes momentos al partido y en disciplina presupuestal tenía que haberlos usado para los fines que la ley indica, devolverlo no es un fin”, explicó.

Por su lado la consejera Dania Ravel dejó claro que Morena pretende que ese dinero se destine a la compra de vacunas contra COVID-19 y “esta autoridad no tiene atribución legal, no podríamos nosotros indicar para qué se van a destinar esos recursos” 

El consejero Lorenzo Córdova se sumó a los posicionamientos de las consejeras al coincidir en que el INE tiene lineamientos claros para los remanentes, ante aquellos recursos que los partidos políticos no ejercen al término del ejercicio fiscal, que una vez analizadas las deudas de multas por violaciones electorales, el sobrante se devuelve a la Tesorería de la Federación que es la que determinará en qué usar ese presupuesto. 
Con información de Morena