Morena se impone: aprueban reforma a Ley de Amparo en lo general y particular en el Senado

La propuesta de reforma fue hecha por Ricardo Monreal ante obstrucción de varias reforma de AMLO

Aún falta que la reforma sea aprobada en lo particular para poder ser discutida en la Cámara de Diputados
Foto: Cuartoscuro

El pleno del Senado, pese a la reticencia de la oposición, aprobó en lo general y en lo particular la reforma propuesta por Morena a la Ley de Amparo con la que se busca impedir que jueces resuelvan inconstitucionalidad de normas generales.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

La reforma es a los artículos 129 y 148 de la Ley de Amparo y fue aprobada en lo general con 69 votos a favor y 42 en contra del cambio a la Ley propuesto por el senador de Morena, Ricardo Monreal.

Esta se iba a discutir este martes 16 de abril, pero los senadores de la oposición reventaron la sesión al no presentarse, para que no hubiera el quórum necesario en el recinto legislativo, para aplazar la discusión de la reforma morenista.

En la modificación del artículo 148 se añade el párrafo en el que se señala que al tratarse de un juicio de amparo que resuelva inconstitucionalidad de normas generales, “en ningún caso las suspensiones que se dicten fijarán efectos generales”.

La reforma de Monreal se ve enmarcada en la suspensión provisional y definitiva de reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador a través de amparos contra estas.

El argumento del senador morenista fue que se busca acabar con la “dictadura de la toga” que vulneran los principios legales a los que están sujetos al haber lo que llamó una excesiva discrecionalidad de jueces para suspender leyes o reformas aprobadas en el Congreso

Dijo que de este modo se traza una línea entre los poderes y agentes externos como organismos autónomos o la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que legislan por ellos: “Eso no lo podemos permitir los legisladores los legisladores, hay que sentirnos orgullosos de ser parte del poder legislativo y defenderlo, no arrodillarlo. No se arrodillen legisladores”.

Finalmente, se votó en lo particcular la reforma sin admitirse ninguna reserva, aprobando el decreto con 66 votos a favor por parte de Morena y sus aliados, 37 en contra de la oposición y 0 abstenciones.