Médicos e investigadores defienden uso de vapeadores tras anuncio de prohibición de AMLO en México
Médicos consideraron que la postura del gobierno mexicano en contra de la reducción de daños es ‘ignorante’.
Médicos e investigadores en pro de los vapeadores y cigarros electrónicos rechazaron la postura del Gobierno de México sobre el uso de estas alternativas para la reducción del daño del tabaco, esto luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lanzó una iniciativa para prohibir la comercialización de estos productos.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
En entrevista con Político MX, el médico italiano Riccardo Polosa, profesor titular de Medicina Interna en la Universidad de Catania, aseguró que los vapeadores y otros dispositivos para la reducción del daño del tabaco han demostrado su eficacia en las personas que buscan dejar de fumar tabaco.
Desde la conferencia "Good COP/Bad COP", organizada por The Taxpayers Alliance (TPA), en el marco de la COP10 en Panamá, el investigador, quien es una de las principales voces internacionales que buscan promover la transición del consumo del tabaco a través de combustión a otras formas menos dañinas, consideró que es "ignorante" rechazar los métodos de reducción de daño cuando se ha demostrado con bases científicas que la realidad es otra.
"Hemos demostrado esto repetidamente, en muchos estudios, hemos demostrado la eficacia de las herramientas de reducción de daños del tabaco en el éxito de abstenerse de fumar. Hemos mostrado una mejora en la calidad de vida, en las personas que han pasado de los combustibles del tabaco a las herramientas de reducción del tabaco, y hemos mostrado mejoras en aquellas personas con enfermedades relacionadas con el tabaquismo que habían decidido digitalizarse (...) El gobierno es ignorante, lo siento", declaró Polosa.
Político MX te recomienda: ¿Regulación o prohibición del tabaco? Esta es la posición del gobierno de AMLO en la COP10 de la OMS
Critica discursos vs empresas en materia de reducción de daños
El médico Riccardo Polosa criticó el discurso que mantienen los gobiernos que intentan desacreditar la evidencia científica que buscan sustentar la reducción de daños del tabaco con nuevos productos como los vapeadores.
En este sentido, señaló que los reproches del gobierno sobre que la evidencia científica que se ha presentado a favor de estos nuevos productos está viciada debido a que la intervención de las empresas tabacaleras sería incorrecta, pues considera que las empresas tienen un interés para innovar en sus productos.
"Lo que realmente cuenta no es de dónde viene el dinero, es la calidad de la ciencia y, obviamente, que la calidad de la ciencia necesita ser validada por compañeros de todas partes, pero no bloqueada o rechazada o refutada sobre la base de la financiación que recibe", apuntó.
Finalmente, Riccardo Polosa explicó que su organización ha recibido financiamiento para sus investigaciones de todas lados, desde gobiernos, industria tabacalera y farmacéutica, por lo que insistió que si los resultados son buenos, estas prácticas son un bien para la salud de la gente.