¿Luisa Alcalde mintió? Poder Judicial no obstaculizó vacunación contra el COVID-19
La morenista hizo una controversial afirmación al asegurar que el Poder Judicial hizo de todo para que no hubiera vacunación en pandemia
La dirigente de Morena, Luisa María Alcalde se metió en problemas luego de asegurar que el Poder Judicial obstruyó a la ciudadanía para vacunarse contra el COVID-19 a través de amparos y otros recursos legales.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
Así lo expresó en un mitin morenista en el estado de Veracruz: “un Poder Judicial que puso todos los obstáculos y los amparos para que no hubiera vacunación en el COVID”, cosa que ha sido desmentida.
Pues fue en realidad el mismo gobierno y el partido quien estuvo en contra de amparos y suspensiones para realizar la vacunación contra el COVID-19 a grupos vulnerables.
Ya que en conferencia matutina, jueces y magistrados mostraron un fragmento de una mañanera de AMLO en la que tras otorgarse una orden para que se vacunara a menores de edad, el expresidente se quejó de esto.
“Es un despropósito, o sea, cualquier abogado sabe que esto no puede ser como ellos lo titulan. Esto es ya vacunar a todos, pues no”, señaló molesto ante la prensa desde Palacio Nacional.
Hay que recordar que durante la pandemia el gobierno federal llevó a cabo un plan de vacunación en el que se dejó a menores de edad y personal de salud privada hasta el último, priorizando otros grupos poblacionales.
Ante esto, ciudadanos interpusieron amparos para controvertir esta decisión, cosa que fue criticada por el exsubsecretario de salud Hugo López-Gatell y anunció que interpondrían recursos de inconformidad.
Los amparos llegaron a la Suprema Corte, donde en mayo y junio del 2022 se concedieron los amparos para que se vacunara a personal de salud y luego a niños, niñas y adolescentes pues “la omisión de aplicar vacunas (...) coloca a las personas antes mencionadas que no cuenten con las vacunas respectivas en situación de riesgo de contagio”, señala una de las sentencias.