Hacienda anuncia estrategia de apoyo a Pemex; le inyectarán hasta 3 mil 500 mdd

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció una estrategia de apoyo a la sostenibilidad de Petróleos Mexicanos (Pemex).

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció una estrategia de apoyo a la sostenibilidad de Petróleos Mexicanos (Pemex), por la cual recibirá una aportación de hasta 3 mil 500 millones de dólares del Gobierno Federal para sanear las finanzas del petrolera y reducir del 52 al 40% la carga fiscal.

En el comunicado, dado a conocer por Hacienda, destaca que Pemex posee una importancia estratégica para el país, no solamente por su función para proveer bienes y servicios, sino también por la importancia relativa para la actividad económica regional y la generación de empleo en el sureste del país. 

Agregó que a pesar de los múltiples retos que enfrenta Pemex, se ha priorizado la atención a tres grandes retos estructurales que han deteriorado su situación financiera y sus capacidades de producción: 
1-Una alta carga fiscal, muy superior a la de cualquier empresa petrolera en el mundo
2- Un alto nivel de deuda financiera y altos requerimientos de flujo para cubrir el costo financiero
3. Falta de recursos para ejecutar las inversiones de capital necesarias para mantener los niveles de producción requeridos.

¿Por qué es importante? En referencia lo anterior, el Gobierno de México decidió realizar cambios estructurales de manera permanente en Pemex, para lograr tres objetivos en particular:

-Reducir la carga fiscal, en específico el Derecho de Utilidad Compartida (DUC) para reducirlo de 52% a 40%, en contraste con otras compañías petroleras con menores cargas impositivas.
-Reducir la deuda a través de aportaciones patrimoniales del Gobierno Federal, utilizando excedentes de liquidez.
-Reducir el riesgo de refinanciamiento con el uso y potenciación de aportaciones patrimoniales del Gobierno Federal para operaciones de manejo de pasivos.

Ante ello, este 6 de diciembre Pemex anunció una operación de recompra y manejo de pasivos principalmente enfocado en la parte corta y media de la curva de rendimientos, con los objetivos de reducir el riesgo de refinanciamiento y el monto de la deuda.

En esta operación, Pemex brinda a los tenedores de bonos en dólares la opción de intercambiar bonos con vencimiento entre 2024 y 2030 por una combinación de un nuevo bono a 10 años y efectivo, y ofrece recomprar bonos con vencimiento entre 2044 y 2060.  En línea con lo anterior, el Gobierno Federal estaría llevando a cabo una aportación patrimonial hasta por 3,500 millones de dólares”, se lee en el comunicado.