Funcionarios de casilla 2024: si tu apellido empieza con la letra A, podrías participar en las elecciones del 2 de junio
El INE sorteó la letra con la cual se elegirá a los futuros funcionarios de casilla en las elecciones del 2 de junio.
Este jueves 1 de febrero, el Instituto Nacional Electoral (INE) realizó el sorteo para seleccionar a los mexicanos que serán elegidos como funcionarios de casilla en las próximas elecciones del 2 de junio de 2024.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
“Todos los que inician con este apellido… abran las puertas al INE para que esta elección pueda llegar exitosamente a su final”, expresó la consejera presidenta del órgano electoral, Guadalupe Taddei Zavala.
¿Quiénes serán funcionarios de casilla?
Serán los ciudadanos cuyo apellido empiece con la letra A, de entre quienes se elija a dichos funcionarios. Sin embargo, conforme a la ley, el instituto electoral ya ha determinado otro filtro.
Cabe recordar que en diciembre de 2023, a través de otro sorteo, los consejeros resolvieron que quienes nacieron en los meses de marzo y abril, serían también las elegidas para llevar a cabo las actividades en las casilla.
De este modo, si tu apellido empieza con la letra A, pero además naciste en los meses de marzo o abril, es muy probable que el INE toque a tu puerta para cumplir con la obligación que tienen todos los mexicanos
Ya solo restaría determinar los consejos distritales, lo que se realizará el siguiente martes, de acuerdo con Guadalupe Taddei.
En total serán capacitados más de un millón 530 mil ciudadanos que el 2 de junio del próximo año tendrán como tarea instalar más de 170 mil casillas en el país y tendrán como responsabilidad recibir y contar los votos.
#LoMásLeído I El @INEMexico sorteó en sesión extraordinaria este jueves los meses de nacimiento de los ciudadanos que deberán ser funcionarios de casilla en las elecciones de junio próximo, resultando marzo y abril los elegidos. https://t.co/ioUy6qHcbW
— Político MX (@politicomx) January 1, 2024
¿Qué pasa si no quiero ser funcionario de casilla?
La Constitución Mexicana establece que una de las obligaciones de los ciudadanos es desempeñar las funciones electorales que le sean asignadas por las autoridades.
Entonces, ser funcionario de casilla es un mandato constitucional, sin embargo, el INE no puede obligar a nadie a cumplir con la tarea.
Político MX te recomienda: Elecciones en México 2024: cuándo son, qué se elige y cómo saber si mi credencial del INE está vigente
En el caso de que no quieras o no puedas ser funcionario de casilla no hay problema, ya que legalmente no hay sanciones o consecuencias negativas ante la no participación. Basta con notificar al INE para que sortee a un ciudadano diferente.