En medio de escándalos inicia cierre de precampañas presidenciales rumbo a 2024
Los precandidatos comenzarán el cierre de sus precampañas en medio de acusaciones de financiamiento ilegal, descontentos y conflictos en las alianzas.
Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, iniciarán próximamente el cierre de las precampañas rumbo a la elección del próximo mes de junio de este año, en la que se espera que compitan por la Presidencia de la República.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
Los abanderados de Morena, Fuerza y Corazón por México (PRI, PAN y PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), respectivamente dan término a esta etapa electoral en medio de algunos escándalos que involucran acusaciones de financiamiento ilegal, destapes que generaron descontento y conflictos en las alianzas.
Xóchitl Gálvez y la polémica en Coahuila
La primera en realizar su cierre de precampaña será Xóchitl Gálvez, quien ha anunciado que se presentará en la Arena Ciudad de México este domingo 14 de enero a las 11:00 de la mañana.
Cabe recordar que la semana pasada el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, acusó al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, de no cumplir con el acuerdo político con el que la alianza llevó al priista a la gubernatura.
“Es inaceptable el contenido de ese convenio, desde el punto de vista ético para mí jamás aceptaría una cosa que contenga lo que ahí dice. Sí me encabroné", así criticó @XochitlGalvez el acuerdo entre el PRI y el PAN en Coahuila.https://t.co/LAsexQ99N6
— Político MX (@politicomx) January 14, 2024
Cortés exhibió en su cuenta de X (antes Twitter) un documento firmado que contenía el reparto de candidaturas a algunas alcaldías entre el PAN y el PRI.
Lo anterior desató las críticas que se incrementaron cuando el presidente Andrés Manuel López Obrado exhibió el documento en su conferencia matutina, en donde criticó los acuerdos la “repartición” de cargos.
Fracturas en MC por destape de Máynez
Por su parte, en MC se dio el destape del diputado Jorge Álvarez Máynez, lo que ocasionó descontentos y choque de posturas al interior del partido naranja.
#LoMásLeído | El gobernador de Jalisco, @EnriqueAlfaroR, se posicionó en contra del nombramiento de Jorge @AlvarezMaynez como el precandidato presidencial de @MovCiudadanoMX.https://t.co/OEX3tTAeEK
— Político MX (@politicomx) January 14, 2024
El mismo gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se lanzó contra la manera en que llevaron a cabo el destape de Álvarez Máynez, en una mesa con botana y tomando cerveza. Al evento de su registro como precandidato tampoco estuvo presente el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio.
Presuntos ‘moches’ en Morena
Morena no fue la excepción en escándalos, pues la directora de la ya extinta agencia Notimex, Sanjuana Martínez, señaló a la Secretaría del Trabajo, Maria Luisa Alcalde y Marat Bolaño, de pedir “moches” para financiar la campaña de Claudia Sheinbaum.
Político MX te recomienda: Brugada, Taboada y Chertorivski cierran precampañas en CDMX rumbo a 2024: así terminaron sus eventos
Nuevo escándalo salpica al gobierno de AMLO y Sheinbaum
— Político MX (@politicomx) January 11, 2024
De acuerdo con Sanjuana Martínez, exdirectora de Notimex, el director jurídico de la Secretaría del Trabajo le pidió desviar el 20% de los 150 millones designados para las liquidaciones de los trabajadores de la agencia… pic.twitter.com/dpyIs4893f
Sin embargo, la precandidata del guinda, así como la Secretaría y los demás funcionarios involucrados negaron contundentemente las acusaciones, aunque la precandidata Gálvez, acusó los hechos ante el INE.