Día de Muertos podría dejar una derrama económica por 18 mil mdp, prevé Concanaco

En el marco de la celebración por el Día de Muertos, el comercio privado de México estima que por esta festividad se tendrá una derrama económica de alrededor de 18 mil millones de pesos.

En el marco de la celebración por el Día de Muertos, el comercio privado de México estima que por esta festividad se tendrá una derrama económica de alrededor de 18 mil millones de pesos, así lo detalló la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco).  

“Eventos como día de Muertos, El Buen Fin y las fiestas decembrinas favorecerán un repunte importante en las ventas de los comercios y establecimientos del sector terciario durante el tercer trimestre del año”, destacó la Confederación. 

¿Por qué es importante? Con las ventas con motivo de esta festividad proyectan que se pueda alcanzar una cifra similar a la registrada en 2019 antes de la pandemia, especialmente para la venta de flores, con un incremento de 4.3%.

Mientras que por prendas, especialmente disfraces, hay un avance de 2.9%; bebidas y tabaco, con mejoría de 3.2%; hoteles y moteles con aumento de 2.3 % y el alza en restaurantes de un 2.8%. 
 
La Concanaco subrayó que la vacunación, las medidas de seguridad e higiene y, en menor medida, el comercio electrónico son factores que favorecen una mayor reactivación económica del sector.

Finalmente se exhortó a los consumidores a realizar sus compras en comercios formales, es decir aquellos que han demostrado cumplir con todas las medidas de seguridad e higiene y a seguir vacunándose, la mejor vía para la reactivación económica.

Con información de Hoy Tamaulipas.