AMLO y empresarios suscriben plan antiinflacionario: buscan bajar canasta básica a 1039 pesos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y empresarios firmaron un nuevo acuerdo en contra de la inflación por lo que la canasta básica costará mil 39 pesos

AMLO y empresarios que firmaron el acuerdo antiinflacionario
Foto: Cuartoscuro

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y empresarios firmaron un nuevo acuerdo en contra de la inflación y la carestía en donde buscan que los 24 productos que forman parte de canasta básica tenga una reducción del 8%.

Político MX te recomienda: Video. AMLO bromea ‘ya estoy chocheando’ pero vamos a terminar la transformación de México

Los 24 productos de la canasta básica tienen un costo de mil 129 pesos, por lo que se busca bajarlo a mil 39 pesos.

El Gobierno Federal señaló que otorgarán una licencia universal para que se examine a las empresas de trámites y permisos, estos son sanitarios y fitosanitarios, también examinarán el impuesto general de importación de alimentos o insumos para la elaboración de sus productos.

Durante la conferencia de prensa mañanera del presidente AMLO, desde Palacio Nacional, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, explicó que en la vigencia del acuerdo suspenderán la revisión y trámites que hace que la importación entre los alimentos se encarezca.

“Con esta licencia las empresas se comprometen a que los alimentos e insumos que importen sean de calidad y libres de contingencias sanitarias”, mencionó López Obrador.

Ramírez de la O mencionó que el control en la política de precios del combustible y será congelada hasta el 28 de febrero de 2024 el precio del FONADIN y Capufe que es el costo de las casetas.

También mencionó que fortalecerán la protección de granos en donde sean deficitarios, se cancela el PEF, en el periodo que dure el acuerdo. Comentó que las empresas que producen el maíz para la tortilla se comprometieron a no aumentar sus precios para que el precio promedio sea un 3% menor al actual.

Empresarios que se sumaron al acuerdo:

  • Antonio Suárez Gutiérrez,  de la empresa Tuny de atún
  • Leovy Carranza Beltrán, Grupo Pinsa-Dolores con atún.
  • Juan Antonio González Moreno, Grupo Gruma-Maseca de tortilla
  • Altagracia Gómez Sierra, Grupo Minsa de tortilla 
  • Daniel Salazar Ferrer, Bachoco de pollo y huevo
  • Isidro Ávila Lupercio,  empresa San Juan de huevo
  • Jesús Vizcarra Calderón, empresa Sukarne de carne de res
  • Arnulfo Ortiz, Grupo Gusi de carne de res 
  • José Zaga Mizrahi, empresa Opormex de carne de cerdo
  • Eugenio Caballero Sada, empresa Sigma Alimentos de carne de cerdo
  • Guilherme Loureiro, Walmart como distribuidores
  • Javier Treviño, Walmart como distribuidores
  • Ricardo Martín Bringas, Soriana como distribuidores 
  • Antonio Chadraui Obeso, Chedarui como distribuidores
  • Alfonso Celis, empresa Socorro de huevo 
  • Alfonso Rosales Wybo, empresa Valle Verde 

“Agradecerles mucho a todos ustedes, que Rogelio (Ramírez de la O.) mencione que empresas participan en este convenio antiinflacionario para que la gente sepa qué hay empresarios con dimensión social y cívica”, señaló AMLO