AMLO no conmemorará aniversario de la Constitución en Querétaro; presentará reformas al Poder Judicial y pensiones
AMLO informó que el próximo 5 de febrero no conmemorará el aniversario de la Constitución en Querétaro pues presentará su último paquete de reformas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo 5 de febrero no acudirá a Querétaro a la conmemoración de la Constitución Política, pues desde Palacio Nacional presentará un paquete de reformas constitucionales donde destaca la reforma al Poder Judicial, una reforma electoral y la reforma a las pensiones de los trabajadores, entre otras.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
En su conferencia mañanera de este 12 de enero, AMLO expresó que no acudirá a Querétaro, pues desde Palacio Nacional presentará su último paquete de reformas a poco más de 8 meses de que concluya su gobierno.
“No voy a asistir el 5 de febrero a Querétaro, el día de la Constitución, porque vamos a conmemorar sería aquí en el recinto en donde se aprobó la Constitución de 1857 y voy a presentar ese día todas las iniciativas de reforma a la Constitución, aquí. Es un paquete de iniciativas que tienen que ver con el bienestar, con salarios, con pensiones, con la reforma al poder judicial, La reforma electoral, la democracia, todo el 5 de febrero”, expresó el mandatario federal, López Obrador.
“Es un paquete de reformas importantes en beneficio del pueblo de México", destacó el presidente López Obrador al referir que será Luisa María Alcalde, la secretaria de Gobernación, quién será su representante en la ceremonia del 5 de febrero en Querétaro.
Sin embargo, adelantó que sí visitará el estado de Querétaro y realizará una conferencia mañanera desde ahí, por lo que entablará una conversación con el gobernador panista Mauricio Kuri.
"Quiero que estemos en Querétaro, en unos 10 días vamos a estar con él. Llevaremos a cabo una reunión de Gabinete de Seguridad y una conferencia desde Querétaro", explicó.
Sin embargo, hay que recordar que las reformas constitucionales que está planteando AMLO tienen que recabar el apoyo de las dos terceras partes de la Cámara de Diputados y del Senado, la mayoría calificada, además de la mayoría absoluta en los parlamentos federales.