Álvarez Máynez vs Xóchitl Gálvez: critica propuesta por megacárcel de alta seguridad ante violencia
El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano señaló al PAN y al PRI por haber iniciado con la militarización y la violencia que hay en el país.
Apenas dieron el banderazo de salida para las campañas a la Presidencia de la República y ya tenemos el primer enfrentamiento por las propuestas, pues Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC) no tardó en criticar la propuesta de Xóchitl Gálvez, presidenciable de la coalición "Fuerza y Corazón por México", sobre la construcción de una megacárcel como medida contra la violencia en el país.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
A través de sus redes sociales, Álvarez Máynez señaló que la coalición opositora continúa generando propuestas y promesas iguales a las de siempre, pues recordó que los partidos del PAN y el PRI son quienes provocaron que los militares llegaran a las calles para enfrentar al crimen organizado, así como también los señaló por haber dado inicio a la violencia.
Respecto a la propuesta de la mega-cárcel, el zacatecano recordó que, hoy en día, hay más de 100 mil personas que se encuentran en prisión sin tener sentencia, mientras que las vías públicas están "llenas de delincuentes".
"Después de haber militarizado y desangrado al país, violando los derechos de miles con arraigo y Prisión sin juicio, el PRIAN promete más de lo mismo: Una mega-cárcel, al tiempo que 100,000 personas están en prisión sin tener sentencia y las calles están llenas de delincuentes", compartió Álvarez Máynez en su cuenta de X (antes Twitter).
Este viernes, en su primer evento de campaña desde Fresnillo, Zacatecas, Xóchitl Gálvez propuso una cárcel de alta seguridad, acción que fue cuestionada e incluso se comparó con la política que ha implementado el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien justo construyó el Centro de Confinamiento del Terrorismo, la megacárcel de máxima seguridad, la cual inauguró apenas en 2023.
Álvarez Máynez hace referencia de El Salvador de Nayib Bukele
Hace unos meses, Álvarez Máynez generó polémica después de que dijera que si El Salvador, gobernado por el presidente Nayib Bukele, pudo "atajar" el tema de la violencia y la inseguridad, México también podría.
Político MX te recomienda: ¿Xóchitl Gálvez al 'estilo Bukele'? Promete cárcel de alta seguridad para que delincuentes tengan miedo
"México puede ser un país que tenga seguridad, que abata la impunidad, y no sería el primer caso del mundo. Si El Salvador pudiendo con sus recursos, ¿por qué México no va a poder? Había gente que decía que en El Salvador nunca se iba a poder acabar, nosotros creemos que sí", apuntó Álvarez Máynez ante los medios de comunicación.
“México puede ser un país que tenga #seguridad, que abata la impunidad, si El Salvador está pudiendo con sus recursos, ¿por qué México no va a poder?” #ElSalvador ??
— Luis A. Méndez (@LuisMendezPosmo) January 10, 2024
El precandidato de @MovCiudadanoMX pone como ejemplo para #Mexico la estrategia de seguridad de @nayibbukele pic.twitter.com/IYwHAyUwjc
Dichas declaraciones generaron críticas al candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, pues hubo quienes tomaron sus comentarios como un cierto tipo de apoyo a la política de seguridad de Nayib Bukele y que ha sido cuestionada por varias organizaciones pues ha sido considerada como violatoria a los derechos humanos.