Adán Augusto revira a Xóchitl Gálvez tras decir que ‘AMLO trabajó con Echeverría’

Adán Augusto reviró a Xóchitl que se trataba de una inexactitud, por no decir una mentira de la senadora de oposición.

Adán Augusto revira a Xóchitl Gálvez
Foto: Especial

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, compareció ante el Senado de la República, en donde muy a su estilo respondió a los embates de la oposición, que se limitó a mostrar carteles y sacar a colación las acusaciones contra Américo Villarreal, gobernador electo de Tamaulipas. 

Entre esos carteles, llamó la atención del tabasqueño la pizarra de la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, quien acusó que AMLO trabajo con el presidente Luis Echeverría, quien fue señalado como el autor de las matanzas estudiantiles de Tlatelolco en 1968 y el “Halconazo” en 1971. 

En el uso de la palabra, Adán Augusto reviró a Xóchitl que se trataba de una inexactitud, por no decir una mentira de la senadora de oposición; pues dijo que en los tiempos de Echeverría, el hoy presidente de la república era un estudiante de preparatoria.

“Actualizarle su calendario político. Ese pizarroncito que usted muestra es inexacto, por no decir que es una mentira porque señala allí, ‘AMLO trabajó con Echeverría’, nada más que se le olvida que el hoy presidente de la república, en 1970, por si no se acuerda que Echeverría fue presidente de México, del 1970-1976, cursaba el segundo año de preparatoria, de una preparatoria en Villahermosa que se llama Manuel Sánchez Marmol, entonces actualizarle”, reviró a la senadora del PAN.

Xóchitl Gálvez negó con la cabeza a la respuesta del secretario de Gobernación e intentó responder desde su escaño, desde donde gritó desde su escaño, a lo que Adán Augusto respondió: “No, eso fue posteriormente en 1976, siendo presidente López Portillo”.

Este martes, Adán Augusto López Hernández compareció ante el Senado de la República en donde se preveía que las confrontaciones subieran de nivel, pues la semana pasada senadores como Germán Martínez y Dante Delgado señalaron que el titular de la Segob habría presionado a legisladores de oposición para votar a favor de la iniciativa para ampliar el plazo al Ejército hasta 2028.