Académicos y juristas ven ‘debilitamiento de división poderes’ a final de sexenio de AMLO

También criticaron la política fiscal del presidente.

En un seminario, analizaron varios puntos del gobierno de López Obrador.
Foto: Obtenida de X (@colegiocpmexico)

Representantes de las principales facultades de Derecho y reconocidos juristas, se reunieron en el seminario “Seguridad Jurídica, Estado de Derecho y Política Fiscal en México”, en el que advirtieron de las constantes afrentas a la Constitución y al estado de Derecho. Esto, al analizar las acciones del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, expertos de asociaciones y colegios de abogados alertaron del debilitamiento de la división de poderes y la existencia de una política fiscal abusiva.

Al hacer un ‘corte de caja’ hacia el cierre de la administración de López Obrador, los expertos agregaron que la actual política fiscal ha jugado un rol en contra de los contribuyentes para satisfacer objetivos político-electorales.

Durante el acto inaugural, José Ángel Santiago, de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE), manifestó la preocupación que hay en todo el gremio ante la clara intención de violar la Constitución. Su llamado fue compartido por varios ponentes, quienes se sumaron al refrendar la relevancia del papel de los jueces de dejar la política de lado y realmente velar por su cumplimiento.

También señalaron como un ejemplo de esta violación al estado de Derecho la política fiscal; diversos expertos criticaron la decisión de fiscalizar solo a grandes contribuyentes, ya que, como explicó Ricardo Mendoza, del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM), si bien esto suele ser más eficiente, ha resultado en terrorismo fiscal, y en una clara y abierta extorsión, con lo que la violación de los derechos de los contribuyentes se hace más que evidente.

Lo anterior sucede con el consentimiento del titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) quien, como bien apuntó Juvenal Lobato Díaz de la Facultad de Derecho de la UNAM, ha desatendido su labor y dejado a los contribuyentes en el desamparo. 

Al concluir, los expertos coincidieron en que la vulnerabilidad del estado de Derecho generada en la actual administración, aunado a la actitud abusiva y extorsionadora por parte de autoridades fiscales como el SAT han socavado la competitividad del país y significan un riesgo inminente para la supervivencia de la democracia.