A pesar de la promesa en Semovi de no subir tarifas de transporte en CDMX, hoy anuncian incremento

El anuncio lo hizo el propio Secretario de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), Andrés Lajous, quien de acuerdo con expertos en la materia no ha resuelto una crisis en el sector desde que está en el cargo y que se hizo notoria con la protesta de los concesionarios.

Foto: Edgar Negrete/Cuartoscuro

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que se aprueba una actualización a partir del 15 de junio para incrementar en 1 peso la tarifa del transporte concesionado. Esto ocurre una semana después de una serie de paros y movilizaciones que colapsaron vialidades y los traslados de millones de capitalinos. El anuncio lo hizo el propio Secretario de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), Andrés Lajous, quien de acuerdo con expertos en la materia no ha resuelto una crisis en el sector desde que está en el cargo y que se hizo notoria con la protesta de los concesionarios.

En sus palabras.  “En las mesas de trabajo se revisó la petición que hizo un grupo de transportistas de subir la tarifa entre tres y cinco pesos; esta petición fue rechazada. La razón es porque se analizó el cambio que ha habido en los costos de operación del transporte, ese análisis incluyó la estructura de costos de los transportistas”, dijo Lajous.

Resaltó que el compromiso de la nueva tarifa llega acompañada de mejoras en las que se comprometieron los transportistas, entre estas que ninguna unidad tenga vidrios polarizados; que los conductores tomen el programa de capacitación y porten uniforme (camisa blanca y pantalón oscuro), así como que realicen un constante mantenimiento constante en las unidades, como en luces, puertas, pasamanos, llantas y frenos.

Rechazo. El mismo día de la jornada de movilizaciones, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum aseguró que el aumento de la tarifa que exigen los transportistas era  “inaceptable” debido a que no han cumplido con lo solicitado para mejorar el transporte público, a pesar de que se les ha apoyado durante su administración.

“Ellos están pidiendo hasta 5 pesos adicionales por la tarifa y esto para nosotros es inaceptable. Nuestra responsabilidad es proteger la economía de las familias y mejorar la calidad del servicio”, indicó.

Reiteró que durante su gobierno se ha respaldado a los transportistas para mejorar el servicio de transporte y evitar el aumento de la tarifa, además, dijo, siempre ha mostrado su disposición al diálogo; señaló que se han realizado 60 mesas de trabajo en las que se llegaron a acuerdos para evitar el incremento.

Contexto. A lo largo de la administración capitalina indican los expertos en la materia, la Semovi no había establecido una estrategia de amplio alcance con los  transportistas que enfrentan, no solo los rezagos de gobiernos pasados, sino que se suman una serie de problemas que se podían haber resuelto al tener un diálogo efectivo con ellos.