4 claves para entender el mensaje de Va por México tras las elecciones 2023 y rumbo a 2024

Reprocharon una vez más que MC no se una a Va por México y dieron un ultimátum. 

Va por México define ruta rumbo a 2024
Foto: TW PRD

Marko Cortés, Alejandro “Alito” Moreno y Jesús Zambrano, dirigentes nacionales del PAN, PRI y PRD, respectivamente, ofrecieron un mensaje para dar un balance tras las elecciones de este 4 de junio de 2023, donde perdieron Estado de México y ganaron Coahuila. Además detallaron los siguientes pasos que darán la coalición Va por México rumbo a 2024. Estas son las claves para entender su anuncio.  

Político MX, te recomienda: A un año de la elecciones 2024, ellos quieren ganar la Presidencia y gobernar México 

1. Competitividad y optimismo 

Los líderes partidistas refrendaron su compromiso de ir juntos para las elecciones de 2024, después de los resultados en las elecciones de Edomex y Coahuila, donde manifestaron optimismo y afirmaron que hubo mejores resultados de los esperados.

Marko Cortés afirmó que la coalición Va por México logró 3.5 millones de votos, mientras que la coalición Juntos Haremos Historia en el Estado de México y Morena en Coahuila lograron igual 3.5 millones de votos. 

“En votos salimos nuevamente parejeros”, agregó, al tiempo que resaltó que esto se traduce en que es posible ganar la presidencia de la República y que la coalición es potente y que sí suma.  

“La coalición Va por México logró un triunfo contundente en el estado Coahuila, ganamos por más de lo que se esperaba, ganamos por más de 2 a uno, ganamos 16 de los 16 distritos locales que estaban en disputa. En el Estado de México logramos remontar de forma muy considerable los 25 puntos que nos llevaban de ventaja y terminamos en una elección mucho más cerrada de lo que las encuestas publicadas decían”, afirmó.  

2. Reclamos a MC y la baja participación 

Marko Cortés lamentó que solo votó el 49% del Padrón Electoral y también reprochó que no todos los actores políticos del Estado de México “hicieron lo que les corresponde hacer”. 

Jesús Zambrano reprochó que la participación ciudadana quedó por debajo del 50%: “No pudimos, no tuvimos la capacidad de revertir la percepción de que no valía la pena salir a votar y ahí están los números. Es también responsabilidad de quienes por cualquier razón decidieron no salir a votar y vamos a ver en los próximos años lo que será el desastre de gobierno en el Estado de México”.

Zambrano agregó que si a la baja participación se le suma la “embestida” de MC que al otro día del último debate se lanzó supuestamente una campaña solo para golpear al PRI.   

Marko Cortés dio un ultimátum a MC para que piensen en México “antes de sus intereses partidistas” a que no le hagan “hacer el trabajo sucio” y a que no distraigan el voto opositor, que en todas las encuestas dijo que representa al menos el 40%.   

“¿Qué hubiese ocurrido si el partido de MC no le hubiera hecho el trabajo sucio a Morena y se hubiera sumado a la coalición del Estado de México? Hoy seguramente el resultado sería otro”, resaltó Marko Cortes. 

3. FIJAN FECHA

Va por México dio a conocer que el próximo 26 de junio dará a conocer el método de elección del candidato, tras reanudar las mesas de diálogo con los aspirantes presidenciales de los tres partidos: PAN, PRI y PRD.  

4. Cierran puerta a “corcholatas”

Marko Cortés advirtió que les pongan a quienes le pongan la coalición Va por México va a ganar: “porque tenemos con que, tenemos con quienes y estamos decididos a hacerlo”. Afirmó que ya sea a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto y a Monreal le van a ganar. 

“Si López Obrador decide, porque él va a decidir, que sea Claudia Sheinbaum, le vamos a ganar porque no supo gobernar la CDMX y porque ya perdió en 2021. Si decide ir con Marcelo Ebrard, le vamos a ganar porque tiene que responder todavía por la construcción de la construcción de Línea 12 del Metro. Si decide ir con Adán Augusto, le vamos a ganar porque es a él al que puso al representante de la política migratoria, que hoy es vergonzosa ante todo el mundo y no ha cumplido con el mínimo de sus responsabilidades de construir puentes y lazos. Si decidiera ir con Monreal, le vamos a ganar porque con sus actuaciones en el Senado perdió toda confianza y credibilidad”, sentenció.

En este sentido le cerraron el paso a las corcholatas, por si en Morena no logran la candidatura pasen a la oposición: “Que ni se le vaya ocurrir al presidente López Obrador fingir un pleito con alguna de sus corcholatas y querernos mandar como candidato de la oposición. Lo decimos con claridad, ninguna de las corcholatas será candidato de la coalición Va por México”. 

También Alejandro Moreno reitero lo dicho por sus compañeros: "Ningún retazo de Morena tiene cabida en la coalición Va por México, no se le va a abrir la puerta al oportunismo, ningún perfil que salga de Morena va a estar aquí para abanderar a la colisión potente y sólida". 

Zambrano subrayó que irán juntos pero también de la mano de las organizaciones sociales y la ciudadanía para consolidar una coalición conjunta y se empezará a dialogar con este sector para ir configurando un método de elección democrático y participativo.